BALDOSAS INTELIGENTES para una CIUDAD INTELIGENTE - MADRID
Código de la propuesta: MAD-2019-01-25471
Pensamos que una ciudad como Madrid debería contribuir en esta batalla para disminuir los niveles de producción de CO2 y generar más green energy, abatiendo los costes e involucrando a la comunidad.
A día de hoy tiene mucha relevancia la campaña de sensibilización para la producción de energia limpia; nuestro colectivo heterogéneo, que comprende gente de todo tipo y todas edades (arquitectos, filantropos, ingenieros, amas de casa, madres...) tiene un interés especial en común: que Madrid sea una gran ciudad siempre mejor, más vivible, y sobretodo que lo sea "inteligentemente".
Pensamos que una ciudad como Madrid debería contribuir en esta gran batalla para la disminución de los niveles de producción de CO2 y generar siempre más ENERGÍA LIMPIA, abatiendo los costes e involucrando a la vez la comunidad.
Las redes sociales han encontrado gran uso porque logran dar voz a cada uno de nosotros, por eso las personas se implican en el uso de estos canales de socialización; la pavimentación a efecto piezométrico es, una de los primeros métodos, capaz de involucrar a las personas en la generación de energía eléctrica a través de una acción normal como el simple caminar.
Si utilizada en espacios urbanos con un elevado tránsito de personas, esta pavimentación puede generar entre 2 y 8 watios por cada paso (cada paso de 7 watios = 11 Volt en DC, es energía suficiente para encender una farola led durantte 30 segundos), convirtiendo energía cinética en energía eléctrica limpia que puede ser acumulada en baterías específicas o directamente utilizada.
Si aprovechada, podría contribuir en el abatimiento de las emisiones de CO2.
Sabiendo que una acera o una zona peatonal con mucho tráfico puede ser pisada cada día por 50mil peatones, sería inteligente utilizar estas baldosas especiales para encender farolas, carteles luminosos, sería un gran paso adelante en dirección a la eficiencia energética y el control de los costes.
La idea es identificar lugares idóneos para el empleo de la pavimentación inteligente: centro histórico, espacios públicos de paso obligado como entradas a estaciones de trenes, torniquetes de metro de Sol, centros culturales, escuelas, oficinas públicas, gimnasios públicos…
Las posibilidades de aplicación y ahorro energético para la administración son infinitas, sin tener en cuenta que se trata de energía limpia producida a coste cero, por lo tanto perfectamente en línea con la tendencia de la economía limpia!!!
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-
DATOS INTERESANTES:
Entre las empresas más importantes en este sector existen Pavegen, Energy-Floor y Veranu
Estas empresas tienen muchos puntos en común, como el simple funcionamiento, la producción del producto realizada con materiales reciclados (80% aprox. como por ejemplo neumaticos de camiones y coches, o cemento recuperado de obras destruidas), tiempos de instalación rapidos, el coste de la pavimentación que según estudios y años de experiencia se amortiza en más o menos un año y la duración estimada de las baldosas es 5 años ( o más precisamente: 20 millones de pasos. ), el producto es completamente impermeable hasta 1 metro bajo el agua.
PAVEGEN SYSTEM, una sociedad inglesa fundada en 2009, fue instalado durante los Juegos Olimpicos de Londres 2012
ENERGY FLOORS, es una empresa creada en 2007 en los Países Bajos, que lanzó con suceso la primera pista de baile capaz de generar energía. Sustainable Dance Floor se construye con modulos conectados a través de un sistema de imanes especificamente proyectado. Las personas que bailan en la pista entienden que son ellas mismas a producir energía. El feedback que reciben es la luz LED de cada baldosa que se enciende y cambia de color a cada paso.
Las dimensiones de las baldosas son 75x75 cm, altamente personalizables ( con efecto de luz, color, material y logos )
Las baldosas no solo se pueden comprar si no que también alquilar.
VERANU nace en Italia en 2012, el elemento diferenciador es la realización de una estructura invisible al utilizador, de dimensiones modestas y con el objetivo de poderse integrar a todas las pavimentaciones presentes en comercio, permitiendo sinergías con empresas que operan en el sector de la cerámica, parquets, vinilos…
El pavimento Veranu ( Smart Energy Floor ) es un folio plastico piezoelectrico de espesor de 110 μm; el sistema tendrá un espesor de 2cm y se podrá integrar en todas las estructuras rígidas.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 06/01/2019 10:43
Inicia sesión para comentar