Anulación de la Operación Mahou - Calderón
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2015-10-2588
El ayuntamiento recurre una sentencia del Tribunal Superior (TSJM) que prohibía la edificabilidad del proyecto Mahou-Calderón. Ello permitirá seguir adelante a la construcción de varias torres ilegale
La Asociación Señales de Humo recurrió la operación Mahou-Calderón por entender que vulneraba la Ley del Suelo de Madrid "al contemplarse la posibilidad de edificaciones superiores a tres plantas más ático, sin que conste en el expediente informe o explicación al respecto" y por "falta de solvencia económica de las partes para cumplir con sus obligaciones".
En su opinión, la citada modificación del PGOU "no persigue ningún objetivo urbanístico, ni interés general, ni beneficio municipal o para la ciudad, sino favorecer a una entidad que cuenta con gran número de seguidores en Madrid, evitando posibles consecuencias contrarias en los procesos electorales".
Las demás pretensiones anulatorias de Señales de Humo han sido desestimadas por el TSJM, contra cuya sentencia cabe la interposición de recurso de casación en el plazo de 10 días hábiles tras la notificación de la misma.
Fallos previos
La última sentencia del TSJM se produce después de que el Tribunal Supremo le ordenara en octubre de 2014 reabrir y volver a tramitar correctamente el proceso, porque había cometido un quebrantamiento de forma al no emplazar a comparecer a la marca de cerveza, lo que provocó su indefensión.
El Supremo no entró a estudiar los recursos del Ayuntamiento de Madrid y del Atlético de Madrid contra el fallo del TSJM, que en febrero de 2012 declaró que los edificios que se construyan en el ámbito Mahou-Calderón no pueden tener más de cuatro plantas.
De forma paralela a la evolución de este caso judicial, el pasado mes de noviembre, el pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó un Plan parcial de reforma interior para ordenar el ámbito del Vicente Calderón y Mahou que permitirá el derribo del estadio del Atlético cuando esté acabado el estadio olímpico y la construcción en esos terrenos de dos rascacielos de 36 plantas
http://www.elmundo.es/madrid/2015/04/25/553b6d7ee2704e6d238b457b.html
Propuesta retirada por el autor: Realizada
mm
Que el ayuntamiento recurra la nulidad de la sentencia abre la puerta a más ladrillo y especulación. Esta medida contradice de plano los principios que inspiraban la candidatura municipalista, ciudadana y de Manuela Carmena. ¿Dónde están las prometidas actuaciones en vivienda, y el combate a la especulación inmobiliaria a costa del suelo y del patrimonio de Madrid?
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 02/10/2015 18:39
Inicia sesión para comentar