NO PARALIZAR el CENTRO de Madrid los domingos por las mañanas
Código de la propuesta: MAD-2015-10-2657
No entiendo de política, pero sí de MALAS gestiones y BLOQUEAR el centro de Madrid los domingos por las mañanas por unas carreras...- adjetivos a parte- , es una PESIMA GESTION.
"Adjetivos aparte"; hay carreras por causas solidarias y otras SIMPLEMENTE ESTUPIDAS, pero independientemente del motivo por el que se corra, la ORGANICA ES NEFASTA, EXTRAORDINARIAMENTE MALA, PENOSA Y EXACERBADAMENTE INUTIL. Por las calles se circula en coche, NO SE CORRE. Propuesta?
- El parque del Retiro
- La casa de Campo
- El "bosque"
- El corredor
- Parque de Juan Carlos I
etc, etc, etc.

Totalmente de acuerdo con esta propuesta. Yo he tenido que trabajar o salir con urgencia un domingo por la mañana y ¿Qué me encuentro? que al edil de turno se le ha ocurrido la brillante idea electoralista de montar una bicicletada, la fiesta del Rocío, o que se yo qué. NO a los cortes de tráfico los domingos. Y si se hace alguno, que sea planificado y avisado a la ciudadanía, mínimo con dos semanas de antelación.


Pues yo sí estoy de acuerdo con esta propuesta. El transporte público funciona cada día peor en coche tardo 20 minutos en llegar al centro y en metro 45, estoy harta de que se me vaya la vida en el metro, sinceramente. Seguro que los que opinan tanto es que viven en el centro y con dos estacioncitas ya están donde quieren, pues el resto no. Si quieren que vaya en metro pues que no tarde más de 3 minutos entre un metro y otro, como pasaba antes, lo que está pasando ahora es un despropósito y más en fin de semana, que te eternizas.

Pues en eso te equivocas. Yo vivo en el centro y te aseguro que esos cortes no nos benefician en absoluto. No es lógico que te corten las calles sin previo aviso, y que yo si quiero entrar o salir de mi casa, me veo aislado y la única opción que me queda es el metro. Por ejemplo, a mi trabajo en metro tardaría 1 hora, cuando normalmente en 25 minutos estoy allí. Y además los municipales no te informan ni dan opciones. Simplemente te desvían y búscate la vida. Hubo un par de ocasiones que lo más que pude acercarme a mi domicilio fue la Gran Via y tuve que coger el metro dos estaciones porque ni siquiera a pie podía atravesar la inmensa multitud. Los que vivimos en el centro somos los que más hartos estamos de estos cortes, manifestaciones, cierres, etc. Que lo hagan en todos los barrios y entonces hablamos.

Lo siento, yo tampoco puedo aceptar tu propuesta. Va en sentido contrario a todas las intervenciones urbanísticas actuales y futuras en Europa. Además, en cuanto a las carreras, actos y manifestaciones en Madrid, el motivo es la visibilidad, si se las saca de las calles es como si no existiran. En cualquier caso, es cierto que habrá que encontrar soluciones para reducir en lo posible el número de gente afectada.

No estoy en absoluto de acuerdo con esta propuesta. Madrid es de todos, no solo de los coches. Te animo a utilizar el transporte publico o a animarte a correr. Tu cuerpo y ti mente lo agradeceran. Este tipo de políticas ya existe en otras grandes capitales a las que debemos imitar por su magnífica gestión.

Yo comparto la propuesta 100%. Que se organicen las carreras en los sitios propuestos, que se corre wxactamente igual. Me acuerdo la primavera pasada que sali al aeropuerto a llevar a mi marido a las 8am y no puede entrar en mi casa hasta las 12.30 que desbloquearon las calles. Una verguenza.

Yo tampoco comparto tu propuesta, tener complejo de Fernando Alonso debe tener un límite, coche para ir al supermercado, coche para ir al cole, coche para ir al curro, coche para ir al bar, coche, coche, coche. España no es EEUU, aqui las distancias son cortas y con excelente transporte público. Mas bicicleta, metro y autobus y menos cartucheras.

Yo te diría una cosa: yo no cojo el vehículo para eso que tú dices. Solo para ir a trabajar o para distancias largas. Si hay metro que me lleve directo a donde quiero ir, uso el metro. Pero lo que no puede ser es que siempre te corten los centros neurálgicos del tráfico para montar eventos de lo más estúpido, cuando no manifestaciones, concentraciones, etc. Todas siempre en los MISMOS LUGARES. ¿Queréis interrumpir el tráfico para montar eventos? Pues muy bien. Pero que se haga cada vez en un distrito de Madrid y no siempre en el mismo. Es muy fácil pedir bicicletadas , fiestas, etc., cuando eso no te afecta, porque no es tu barrio. Que lo hagan en tu barrio, y luego me cuentas.

mi opinion es, que cada uno mira por los intereses propios y poco por la generalidad. madrid desgraciadamente esta pensada para los coches. y me alegro que los domingos cierren no solo el paseo de recoletos deberian hacerlo con la almendra de madrid. estamos hablando de unas horas donde la gente concilia con la familia. hace deporte sin riesgo o simplemente pasea con la familia. evidentemente el que trabaje los fines de semana le afecta. pero tampoco soy partidario de que los domingos se trabaje fuera de lo que no sea los servicios publicos, ah y no he oido quejarse por los lios que arman los estadios de futbol dentro de la ciudad,

Pues te vuelto a repetir lo que dije. Si propones el cierre del centro de Madrid, de acuerdo.... siempre que eso se haga ROTATORIO por distritos. Es decir, que en el distrito donde tú vives (no sé cuál es, pero me parece que no es el centro) lo cierre para todo tipo de fiestas, manifestaciones y lo que se les ocurra. Veo que mucha gente confunde aquí los cortes de las calles con el tráfico privado. No solo se corta el tráfico privado, sino los autobuses y taxis también, con lo que resulta imposible desplazarse, a menos que sea en metro.. y rezando porque las estaciones de origen y destino no te queden demasiado lejos. Los que pedís el cierre del centro, a todos os digo lo mismo: que empiecen primero por tu distrito, y entonces lo hacemos con el centro y con todos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 04/10/2015 12:12
Inicia sesión para comentar