Museo de Arte de Colecciones Particulares

Código de la propuesta: MAD-2019-07-27058
Museo de Colecciones Privadas. Creación de un nuevo museo de Arte con depósitos de obras pertenecientes a coleccionistas particulares.
Con la habilitación de un edificio público podría establecerse un nuevo museo de Arte donde los coleccionistas privados pudieran presentar las obras de su propiedad, dejadas en depósito, para el disfrute de todos.
La inversión, quizá, no debiera ser exageradamente costosa (tan solo el acondicionamiento de alguno de los edificios ya en propiedad municipal) dado que no habría que hacer inversión en contenido: sería el de las propias obras que los coleccionistas privados pudieran dejar en depósito. Y, si no en todo al menos en parte, se podría luego autofinanciar con el cobro de entradas.
Los beneficios de esta idea serían múltiples:
- Incremento de la oferta artística en una ciudad que ya destaca por ello. Madrid es la ciudad que cuenta con uno de los mejores museos de todo el Mundo (obviamente El Prado), y que es probablemente también la mejor pinacoteca a nivel mundial. Y además la oferta se completa con otros museos de primer orden como el de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (segunda mejor pinacoteca de España, aunque sea algo desconocida), el Thyssen, el Reina Sofía, y un largo etcétera. La formación de nuevos museos situaría, o mantendría, a Madrid en la primera línea de ciudades culturales del mundo, con el atractivo turístico que eso conlleva (principalmente turismo cultural, que es el económicamente más interesante). Y el incremento de ofertas museísticas facilita también la desaturación de los ya existentes.
- Posibilidad de hacer accesibles a todos obras que hasta ahora quedan reservadas al ámbito privado de sus propietarios. Gran cantidad de obras de primer orden, en posesión oculta de grandes o pequeños coleccionistas, podrían aflorar y ser expuestas y conocidas por el público en general. Se ampliaría y complementaría la oferta actual de obras observables.
- Posibilidad de agrupación de obras por Autor/Escuela que permitan mejores perspectivas en su estudio u observación (también para los profesionales, al tener acceso a ellas). La unión de colecciones privadas amplía esa posibilidad.
- Facilidad para los propios coleccionistas de poder mantener sus colecciones en lugares perfectamente acondicionados, sin mayores riesgos por deficientes medidas de conservación. En muchos casos, obras en manos privadas se están perjudicando de manera irreparable por no poder conservarse de la forma idónea. La creación de este museo facilitaría ese aspecto.
- Posibilidad de adquisición, si los particulares depositantes lo ofertan y es de interés, de las obras por parte del propio Ayuntamiento, o de cualquier otro coleccionista que mantuviera los depósitos. Sería un medio de poder realizar una colección municipal permanente de Arte de manera progresiva, sin espectaculares inversiones puntuales.
- ....
Entendiendo que el Ayuntamiento cuenta ya con profesionales cualificados para acometer un proyecto de esta envergadura (tanto en lo que respecta a profesionales del Arte como a personal administrativo, de seguridad, etc), tampoco debiera ser extremadamente difícil su puesta en marcha, siendo en sí y realmente una idea de gran simpleza, que en cuanto a organización admitiría múltiples formas e ideas innovadoras e ilusionantes. También fomentaría la creación de nuevos puestos de trabajo.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 21/07/2019 09:25
Inicia sesión para comentar