Mejoras en Calle Santa Virgilia y Santa Susana

Código de la propuesta: MAD-2020-02-27377
ACABAR CON DESCAMPADOS, ASFALTAR Y AMPLIAR ZONAS DE APARCAMIENTO ASÍ COMO INCORPORAR PASOS DE CEBRA EN TODOS LOS ACCESO A PARQUING DE RESIDENTES DE LA CALLE SANTA VIGILIA Y SANTA SUSANA.
Los vecinos de la Calle Santa Virgilia y Santa Susana (Madrid) Solicitamos al Ayuntamiento de Madrid:
- Eliminación de descampados: Transformación de algunas de estas zonas descampadas, siempre que sea posible, en plazas de aparcamiento, muy escaso en la zona. En el resto de casos pavimentar para evitar suciedad, formación de charcos, malas hierbas, etc. Junto a los accesos a los parkings públicos hay isletas del Ayuntamiento con vegetación que está creciendo salvaje, impidiendo la correcta visibilidad en los cruces que pone en riesgo a los viandantes.
- Asfaltado de la Calle Santa Virgilia. Esta calle lleva años sin asfaltarse y está llena de griestas y baches. Pintado de plazas de aparcamiento y control de las dobles filas que son muy habituales por la falta de aparcamiento.
- Creación de pasos de cebra siempre que se interrumpa la acera y en especial en los accesos a los Parquings de Residentes. En frente del P.A.R. Santa Virgilia (330 plazas) no hay ningún paso de cebra, cruzando a diario cientos de usuarios ya que comunica dos bloques de más de 500 viviendas con dicho parking y siendo la mayoría personas de avanzada edad.
- Pasos peatonales accesibles y seguros al PAR Santa Virgilia. Los pasos peatonales obligan a circular por aceras de las comunidades de Santa Virgilia 12 y 14, que son pasos oscuros, estrechos, con desniveles y sin iluminación. Esto está generando que los usuarios estén empleando las puertas de garaje para salir por seguridad, aumentando el coste de mantenimiento de las mismas y reduciéndose la seguridad. Un carrito de bebé o una silla de ruedas ¿por donde pueden circular? Se están produciendo a diario muchísimas situaciones de riesgo. De noche todo el mundo circula por la zona de aparcamiento que es donde hay iluminación, el resto de pasos son todavía más peligrosos.
- Mantenimiento y mejora de los jardines: En concreto, el jardín que hay sobre PER Santa Virgilia, se encuentra muy abandonado, requiere una inversión para mejorar ajardinamiento, pavimentado de pasos peatonales y pista de patinaje, iluminación, accesibilidad (hay muchos pasos con desniveles) y seguridad (la iluminación debe mejorarse para que no se den circunstancias de riesgo). Es un parque que se usa diario por personas mayores y niños y las malas hierbas crecen a su antojo, el pavimento está muy fisurado, hundido en algunas zonas y elevado en otras por efecto de las raices de los árboles, pudiendo provocar posibles tropiezos, hay suciedad acumulada, se cortó un pino y se mantuvo el tronco cortado y el alcorque. Los imbornales y rejillas de recogida de agua están taponados de hojas y suciedad.
- Mejora de la limpieza del entorno de los cubos de reciclaje y estudio de una nueva ubicación que no genere molestias a viviendas próximas. Se propone que se ubiquen alejados de viviendas y accesibles con facilidad desde la acera. Los cubos de reciclaje que hay junto al nº 14 de la Calle Santa Virgilia solo tienen acceso desde la zona de aparcamiento la estar pegado a una isleta de vegetación salvaje. Al final esta zona está llena de restos de cartones y otras por un mal uso y el dificil acceso, además de porque la refuencia de su vaciado es insuficiente. Se propone desplazar al límite de esa misma acera a una de las zonas descampadas, siendo necesario rodearlos de bordillo y asfaltar la medida necesaria y pavimentar el resto para poder acceder cómodamente a los mismos.
Documentos (3)
-
Descargar archivo
Jardín sobre PAR Santa Virgilia abandonado, malas hierbas crecen por doquier no hay ajardinamiento ni limpieza
PDF | 860 KB
-
Descargar archivo
Pavimento fisurado y levantado por raices
PDF | 320 KB
-
Descargar archivo
Propuesta paso de cebra frente a PAR SANTA VIRGILIA (330 plazas)
PDF | 180 KB
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 28/02/2020 13:55
Inicia sesión para comentar