Ley de tejados con plantas o paneles solares.
Código de la propuesta: MAD-2015-10-2758
En Francia y Alemania ya lo hacen. Lee el enlace adjunto.
Ley de tejados cubiertos con plantas o paneles solares. Muy útil. Leer el enlace adjunto.

definitivamente apoyo a la propuesta, es necesario que cada vez se genere mas consciencia de esto y la gente sepa mas sobre los paneles solares y sus beneficios. Les dejo este link en donde yo aprendí muchos de los beneficios: http://tecnosolares.com.mx/articles/Articulo1

Apoyo la instalación de placas solares en edificios públicos y privados, así como la instalación de vegetación autóctona en los techos. Hay que ser cuidadosos y vigilar el consumo de agua que esto último implica, pero se puede hacer sin demasiados problemas mediante diversas técnicas de riego.

Os proporngo otra forma de generar empleo y ayudar a las familias sin recursos. Teniendo en cuenta que en Madrid, los bancos de alimentos independientes que funcionan cuentan con tan sólo 4 asalariados y 450 voluntarios, la creación de un un banco de alimentos de gestión municipal y publica generaría un número de entorno a 500 empleos para la coordinación de la recogida, almacenamiento y entrega de comida a familias sin recursos. https://decide.madrid.es/proposals/10551-creacion-de-un-banco-de-alimentos-de-gestion-municipal-para-familias-sin-recurso

Presionar a la Administración Autonómica para eliminar los impuestos a las placas solares y en caso de no acceder desobediencia civil, es absolutamente injusto, llevar hasta el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea esta normativa que solo existe en la Comunidad de Madrid

Y eliminar también el peaje de respaldo que cobran las eléctricas,puesto que si yo quiero poner una placa de energía solar en mi casa,y usarla de día,y por la noche consumir de la compañía eléctrica,no tendría porque pagar ningún impuesto,puesto que estoy en mi casa,y hago lo que quiero.Mucha preocupación hay por cerrar el centro de Madrid al tráfico por la contaminación,y cosas como estas,que ahorran consumo,y por lo tanto emisiones de CO2,se dedican a gravarlas con impuestos...un país al revés...


Es lamentable...así va este país,la deuda pública la pagamos entre todos,y la deuda de las empresas grandes que son las que mueven los hilos de este país,pues también...en otros países de nuestro entorno se fomenta el uso de energías removables,y en este país,teniendo una cantidad ilimitable de sol,viento,mar...no se aprovecha nada.Una pena.

¿y por que no las dos cosas: cerrar el centro de Madrid a los coches, poner transporte público, biccis eléctricas y tranvía como en Barcelona quieren o lo que sea en el centro, para poder moverse, carriles bicis etc, y también fomentar la instalación de placas solares en todos los edificios de la ciudad (o plantas, o minimolinos de viento etc etc)?

Lo siento,pero para mi Barcelona ahora mismo,no es ejemplo de nada bueno.Cerrar el centro de Madrid al tráfico de vehiculos,sería un auténtico caos y ruina para los comercios del centro,es una idea muy extremista,y me parece que poco viable.Lo de las plantas en azoteas,placas solares o cualquier otro tipo de aparato generador de electricidad,es posible,pero como he puesto en mi comentario de abajo,los edificios antiguos tendrian que modificar los aislamientos de las azoteas,siendo algo muy costoso para las comunidades de vecinos de las mismas,pero si se podría implantar a edificaciones de nueva construcción.Y desde luego,retirando todo tipo de ayudas legislativas a las compañías eléctricas,que es uno de los peores cánceres de este país...Un saludo.

sobre el tema de Barcelona, para poder seguir debatiendo sobre los paneles solares en los tejados: la inteligencia humana está basadas en la copia, comparar, diferenciar y encontrar similitudes, y copiar y modificar la copia. Mira este libro: http://www.libros-antiguos-alcana.com/ficha-creatividad+el+genio+y+otros+mitos-weisberg+robert+w-408250 La conclusión es que ...si Barcelona hace algo muy interesante o novedoso o innovador o lo hacen en Euskadi por ejemplo y nosotros nos negamos a copiarlo solo porque son de Barcelona igual no podremos crear eficientemente ideas nuevas para Madrid. Nos falta la base de la creatividad transformadora que es copiar lo mejor que hacen otros y modificarlo, en pequeños pasos,pequeños saltos creativos, que si no conoces el proceso de imaginar las ideas te parecen grandes saltos creativos, "geniales", pero no lo son, son solo copiar y modificar poco a poco creando cosas nuevas a partir de lo ya inventado por otros o nosotros (eso lo cuenta el libro)

Y siguiendo con el tema de los paneles solares en edificios antiguos, tienes razón que sería costoso, pero no solo, sino lo de poner plantas, porque tendrías que impermeabilizar o acondicionar cada tejado, o poner tiestos y que alguien los cuide, o que se rieguen solos, o si la comunidad de vecinos se lleva bien, poner huertos urbanos y "socializar las azoteas" como le copio la idea a una de su blog...

Una idea podría ser fomentar la creación de empresas, pymes y cooperativas que instalen paneles solares en los tejados y los acondicionen y pongan plantas o se les ocurra poner otras cosas saludables para el medio ambiente como mini-molinos de viento, o también pequeñas estaciones meteorológicas y de análisis de la calidad del aire etc etc, (como copio de la revista de "ecologistas en acción"y su aplicación para analizar la calidad del aire: http://www.ecologistasenaccion.es/article29784.html ) ¿Te imaginas la cantidad de nuevos empleos que se crearían en el sector de las energías renovables y tejados? ..y claro, las comunidades de vecinos no pueden pagarlo, pero.. igual que se da dinero para cambiar de coche, o para comprar una nueva lavadora o nevera, y tirar (reciclar) la vieja, el Ayuntamiento podría dar dinero, financiación, pagando parte del coste de las obras e instalaciones y facilitando el pago en plazos sin intereses




los chinos dicen que las ideas no son lo importante (tenerlas, porque puedes copiarlas) sino el tener la capacidad de llevarlas a la práctica.. pero no es eso: Lo importante son los derechos humanos, porque sin ellos siempre habrá violencia y dominación injusticia y desigualdades, y racismo y xenofobia y discriminación. Si defendemos y protegemos los derechos humanos si que puede llegar a dar igual quien tenga las ideas y todos saldríamos beneficiados de ellas: http://www.un.org/es/documents/udhr/





Y por cierto,no te veo pinta de ser influenciable por comentarios como este,eres más bien influenciable,por comentarios que te dicen lo que quieres oir,como lo que gritan a los 4 vientos partidos que han surgido hace muy relativamente poco,que portan la bandera del pueblo,de la no corrupción,de idearios libertarios,comunistas,y demás cosas que a la gente le encanta oir,pero que su transfondo y su realidad es muy distinta a lo que en realidad van a hacer y están haciendo...


No necesito un terapeuta,aunque creo que a ti no te vendría mal,haztelo mirar chico/a Colau.Me alegro que no seas budista,genial por ti.Te tienen muy comida la cabeza,veo que te falta personalidad para saber pensar y opinar por ti mismo,y no por lo que te dictan algunos;lo del bla,bla,bla,esta muy bien,se te ve una persona llena de argumentos,pero que no te preocupes que ya paso...



apoyo esta propuesta, pero hay que hacer concienciación que sean plantas de la región para no crear un problema con especies introducidas que a la larga puedan colonizar areas naturales protegidas, ya existe varios casos de plantas que lo hacen y desplazan tanto flora como fauna autóctona. https://decide.madrid.es/proposals/2721

Buena propuesta,la apoyo,pero muchos edificios de Madrid son antiguos,y no tienen un buen aislamiento en sus azoteas para poner plantas,con lo cual la inversión de una comunidad de vecinos para llevar acabo esta ley sería enorme...y lo de los paneles solares ya es obligatorio desde el año 2005 en todo el estado español.Un saludo.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Clandestino2020
Creado el 07/10/2015 13:44
Inicia sesión para comentar