Que la Policía Municipal deje de cobrar productividad por multas
Código de la propuesta: MAD-2015-10-2760
La Policía Municipal de Madrid se debería dedicar a; educar, concienciar y ayudar al ciudadano de Madrid, y nunca a ser una herramienta recaudatoria del Ayuntamiento y de empresas intermediarias.
La Policía Municipal cobra en sú nómina importes por "Productividad", y se les incita a cumplir con objetivos en el número de multas que ponen diariamente ej. 150 multas por turno.
Como ciudadano de Madrid declaro que no se puede tener coche en esta ciudad, que las sanciones que se imponen son demasiados altas y que no atienden al sentido común ni a la individualidad de las personas, que una multa de 500 € es la mitad de mi salario, del que no dispongo porque tengo que pagar casa, comida, trasnporte para poder vivir. En Madrid no puede pasar un año y que no hayas recibido una multa en tú casa, eso, para buenos conductores, respetuosos, civilizados y consciente de lo común y los demas, si por un casual eres un poco despistado, vas con prisas, o necesitas desplazarte a menudo o coger el coche de forma habitual, ya sea de forma profesional o no, preparate, porque como mínimo te llegara una al mes. Si no tienes la atención, dedicación, seguimiento, y la maravillosa suerte, de cumplir con los plazos para pagar las multas con un 50% de reducción, quedandose en 150 - 250 €, preparate porque es muy muy facil que en algún momento te hayan embargado tu cuenta, tus ingresos del trabajo, tu dinero para comer o para pagar la vivienda y te combiertas en un proscrito que no pude ni abrir una cuenta, ni recibir pagos por trasnferencia, ni tienes derecho a trabajar legalmente.
Pagamos impuestos por el trabajo, por la vivienda, por las basuras, por la circulación, por llamar al 010, basta ya!!.
Por lo que les solicito que apoyen esta propuesta y que se revise afondo el criterio y el sistema de sanciones de trafico que estamos sufriendo los ciudadanos de esta ciudad, y que se revise las funciones y conducta de la Policia Municipal de Madrid.
Por favor. Muchas gracias

yo propongo que a gente como tu, se les obligue, además de pagar su multa, a acompañar a un policía municipal durante una jornada de trabajo y mira! hasta que te paguen lo mismo que gane él al día. Asi serás mas consciente de su trabajo y no creerás en falsas leyendas urbanas. Ay!! espero que tu desconocimiento sea producto de tu edad y no de tu cultura.

Pero eso quien te lo ha contado??? Te puedo decir y afirmar que los agentes de movilidad NO cobran productividad por multar!¡!¡ Y lo puedo afirmar porque lo se con certeza...en vez de protestar por las multas cumple las normas y si NO te gustan las normas las cambias...pero claro si el policía o agente de movilidad no multa o a alguien que se salta los semáforos en rojo y luego ese atropella alguien entonces ¿qué?...mucha gente mayor, incluso yo a veces temo pasar por un paso de peatones porque NO se respetan, los coches no paran....Y sistemáticamente se pasan los semáforos en rojo, aparcan en los rebajes, aceras, paradas de autobus o donde les da la gana, en medio del carril si hace falta...¿Qué no multen? Y más que hace falta con pago inmediato o cepo en el coche o a comisaria hasta que pague como hacen en otros paises a ver si se aprende ya de una vez...Y NOlos agente de tráfico o movilidad NO COBRAN PRODUCTIVIDAD...a ver si te informas mejor

Estimado Álvaro333, me imagino que tú propuesta viene motivada por una "leyenda urbana" en relación multas/plus, en la Policía Municipal de Madrid, otra cosa es que las cuantías de las infracciones sean desorbitadas, pero ten en cuenta que las denuncias por carecer de seguro, por tener caducada la ITV, por excesos de velocidad, o todas aquellas que detraen puntos en el carnet de conducir, vienen ponderadas por la Dirección General de Tráfico y los ayuntamientos se tienen que amoldar a las cuantías que les vienen marcadas.

Es completamente falso..mi pareja es policía municipal y jamás cobra un extra por esto. Ellos incluso perdonan muchas incidencias porque también son personas y saben lo caras que son las multas..pero si te pillan hablando con el móvil o saltándote un semáforo rojo, es justo que te la pongan.

Por cierto... y a colación de lo aquí comentado... Que la Policía Municipal se vaya donde realmente se la necesita. En rotondas e intersecciones conflictivas (seguro que todos conocemos mas de una) para poner orden y concienciar a un montón de conductores que no tienen ni idea de como gestionar una rotonda. O a esos taxistas que tienen su parada en la rotonda y ocupan uno o varios carriles exteriores de la misma ocasionando retenciones y accidentes (por ejemplo en la plaza de Cuzco).
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 07/10/2015 14:17
Inicia sesión para comentar