MÁS PLAZAS PARA LOS SIN TECHO
Código de la propuesta: MAD-2015-10-2792
Propongo que se incremente la calidad y cantidad de los centros de acogida de las personas sin hogar para que no haya ninguna persona que tenga que pasar este invierno en la calle.
Si se mejora la calidad y cantidad de plazas en centros de acogida de personas sin hogar, esas personas no tendrán que estar pasando a la interperie noches heladoras especialmente en invierno, aunque creo que en general es importante durante todo el año, por la dignidad de esas personas. Muchas veces no utilizan estos centros porque tienen miedo a que se les robe, o porque se les exige determinadas cosas. Podría hacerse varios tipos de centros, unos que tuvieran nivel de exigencia bajo, y otros que tuvieran más nivel de exigencia. En cualquier caso, que haya diferentes tipos de centros para que puedan adaptarse a todos lo perfiles y estas personas puedan vivir con dignidad. Creo que con poco dinero se puede hacer mucho y que es un proyecto de primera necesidad. Lo primero, las personas. También sería importante incrementar el samur social y los voluntarios y trabajadores sociales que atienden a estas personas in situ, en la calle, si al final no deciden utilizar los centros de acogida. E incrementar las plazas en comedores sociales.

Si, lo ideal sería trabajo para todos, pero parece que de aquí a que empiece el invierno, no va a ser posible bajar la tasa de paro que supera el 20%. La solución a corto plazo y desde luego realista no es esa. La gente durmiendo en la calle es una realidad. Si es porque faltan plazas el ayuntamiento debe facilitar más (el último recuento de personas sin hogar habla de 1.905 personas de las que 764 duermen al raso, y el resto 1.141 duermen en albergues). Algo falla en este sentido, si un 40% de los sin techo no utilizan los albergues. Por otro lado, según he visto en internet en Madrid hay 1.517 plazas, o sea insuficientes en cualquier caso. En la propuesta se pide no sólo incremento de plazas, sino también de calidad facilitando que los sin techo se sientan atraídos para ir a los albergues. Y también se pide incremento de la atención para las personas que al final no utilicen los albergues. Por cierto que es algo a lo que se comprometió este consistorio.

Me gustaría conocer la opinión de los expertos en esta materia, trabajadores sociales de la Comunidad de Madrid, por ejemplo, antes de que demos nuestro apoyo a esta propuesta. Probablemente las exigencias que se les hace a los sin techos para utilizar los albergues (como la obligación de ducharse) sea algo estudiado como parte de su "rehabilitación". Por otra parte también necesitaríamos conocer datos reales sobre este asunto: ¿Cuántas plazas más son necesarias en la C. de Madrid para acoger a todos los sin techo?

estoy de acuerdo, aunque la solución seria tener trabajo digno para todos, porque como bien se dice... a quien le das un pescado le quitas el hambre un día, a quien le enseñas a pescar le quitas el hambre siempre... https://decide.madrid.es/proposals/2721
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 08/10/2015 07:36
Inicia sesión para comentar