Medidas contundentes para la conciliación de la vida laboral y familiar.
Código de la propuesta: MAD-2015-10-2809
Los madrileños necesitamos acabar con la improductiva cultura empresarial del presentismo y los horarios irracionales. Por nuestras empresas, por nuestros padres, por nuestros hijos...y por nosotr@s.
Solicitamos que el Ayuntamiento de Madrid tome medidas contundentes y efectivas para que las empresas madrileñas implanten horario flexible/teletrabajo/bolsa de horas, lo que conllevaría múltiples beneficios tanto para las empresas como para la sociedad madrileña.
Ventajas para la empresa:
- Mejora del clima laboral dentro de la empresa
- Aumento del rendimiento y productividad de los trabajadores
- Reducción de los niveles de absentismo de la compañía
- No supone un gastos extra para las empresas
- Incremento de la satisfacción y motivación del empleado.
- Mayor atracción y retención del talento
Ventajas para el trabajador:
- Mejora de la conciliación de la vida laboral y familiar.
- Reducción de los niveles de estrés
- Reducción del gasto en transporte al evitar atascos en horas punta.
- Mayor sentimiento de pertenencia a la organización
Ventajas sociales:
- Mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
- Menor sobrecarga de pasajeros en transporte público en horas punta.
- Fluidificación del tráfico, al reducirse el número de atascos y accidentes.
- Reducción del consumo de combustible y, por tanto, de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
- Reducción del gasto sanitario debido a patologías derivadas del estrés.
- Sociedad más igualitaria ya que se reduciría el número de solicitudes de reducción de jornada (generalmente realizadas por parte de mujeres), lo que evitaría el freno a sus carreras profesionales y permitiría una mayor presencia femenina en puestos directivos.
- El fin de la cultura del presentismo que daría paso a la cultura de la co-responsabilidad y de los cuidados.
- Reducción del fracaso escolar gracias al apoyo que pueden dar los padres al llegar antes a casa.
La conciliación de la vida laboral y familiar requiere de una VOLUNTAD POLÍTICA FIRME. La existencia de la Red Concilia es un paso, pero no es suficiente.


Gracias por tu apoyo. En mi opinión, el ayuntamiento sí que tiene herramientas que permitirían fomentar este tipo de prácticas, pero sin duda tienes razón en que cualquier medida que partiera del gobierno central tendría mucho más impacto. Esta plataforma de propuestas ciudadanas solo permite hacer propuestas al Ayuntamiento, lo que no impide que éste establezca los diálogos necesarios con las autoridades autonómicas y la nacional a fin de impulsar medidas conjuntas. En change.org Malasmadres ha lanzado una petición dirigida a los candidatos a la presidencia del gobierno en la que se solicitan incentivos fiscales a las empresas que implanten la jornada continua: https://www.change.org/p/gobierno-y-partidos-pol%C3%ADticos-de-este-pa%C3%ADs-incentivos-fiscales-para-aquellas-pymes-que-implanten-la-jornada-continua-con-flexibilidad-horaria-yonorenuncio-2?recruiter=18719285&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink Espero que entre TODOS lo consigamos.


Muchas gracias por tu apoyo Fidels. Estoy de acuerdo con lo que dices, pero desde la esfera política también se puede/debe hacer mucho. Prueba de ello son los mensajes bienintencionados de los que se cargan ahora los programas electorales , medidas idílicas que nunca llegan a materializarse o, al menos, no de manera efectiva. Esta propuesta ciudadana solo pretende poner de manifiesto nuestro inconformismo ante la situación actual y reclamar medidas más eficaces para construir, entre todos, una sociedad más igualitaria. Os recomiendo la lectura de este artículo que, aunque es un pelín antiguo, me parece bastante acertado en sus conclusiones: http://www.pikaramagazine.com/2014/10/por-que-resultan-poco-eficaces-las-politicas-de-conciliacion-de-la-vida-laboral-y-familiar/
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 08/10/2015 11:10
Inicia sesión para comentar