Código de la propuesta: MAD-2020-06-28520
Crear una flota de drones dedicada a la vigilancia para su multa de aquellos sujetos que no recojan las cacas de sus peros. Los drones filmarán a los que no cumplen la normativa y serán identificados.
Drones que vigilan a los dueños que pasean con sus perros y que en caso de no recoger sus heces podrán ser identificados y multados en los barrios de Madrid.
Desde luego algo hay que hacer para abordar este problema. Sobre la flota de drones...no lo veo.
Incomprensible que no se multe el mal uso del espacio público
Muy de acuerdo como usuaria que recoge la cacas de sus perros mientras atónita ve que que pagamos justos por pecadores. Multas y gordas. Y multas gordas a los que cagan en los parques también(humanos) , que los hay.
Como propietario de perro, tengo que reconocer que estoy harto de que se me acuse de ser uno de los que ensucian nuestras calles, así como de ser quien también se lleva las heces de otros perritos pegado a la suela de sus zapatos, pero reconozco que solicitar es algo que ya está impuesto, luego solicitar algo que ya existe parece redundante; como solicitar que se les pongan multas, a los que rompen botellas de cristal en las calles o parques, y provoca que los pobres perros, se expongan a cortarse las almohadillas de las patas, con el gran perjuicio económico que a sus dueños nos ocasiona esto en veterinarios o qué les decimos a los individuos (por llamarles de alguna manera) que van sembrando las calles con veneno u objetos peligrosos (clavos, vidrios, etc.) entre comida, para que los canes mueran de forma terrible y muy dolorosa.
Todos estos malos hábitos, están ya sancionados, los mejor es solicitar, concienciación, educación y mucho respeto.
Tampoco veo que los drones sean el arma. Mucho gasto me parece. El asunto hay que arreglarlo. He escrito al ayuntamiento respecto a ello y la respuesta fue que es muy difícil de controlar (nos ha fastidiado, para eso estáis). A estos cerdos de dos patas les arreaba multas mileuristas.
Lo de los drones es inviable. Sin embargo sí se puede hacer una base de datos del ADN de los perros, y tomar muestras para identificar al can, a costa del infractor. Esto se ha hecho ya en otras partes, y la mera posibilidad de la multa hace que la gente recoja las cacas:
https://www.abc.es/espana/catalunya/abci-registro-y-multas-720-euros-para-quien-no-recoja-cacas-perro-barcelona-202002061115_noticia.html
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2020/02/19/censos-caninos-y-multas-por-no-recoger-las-heces-asi-funcionan-en-aragon-y-espana-1359519.html
SI a la vigilancia para cumplir la normativa de dueños de perros y sus excrementos.
NO a hacerlo mediante una flota de drones que tendrán impacto ecológico en parques de la ciudad.
es asqueroso dejar cagar perros en el mismo lugar que sus hijos tocan (Calle Lituania) No a drones sí a la policía poniendo multas
Con el pronombre "sus" ¿te refieres a los perros o a los propietarios?
Por desgracia, ni la autonomía de los drones, ni la LOPD, ni la capacidad de identificar a los dueños desde el aire para poder multarles (como con las matrículas de los coches) permiten que esta propuesta sea viable.