Código de la propuesta: MAD-2021-06-29164
Colocar maquinas de reciclado en los supermercados.
La idea es poner maquinas de reciclaje en los supermercados igual que existe en otros países más avanzados del norte de Europa, de esta forma se fomentaría el reciclaje y sería un reciclaje de materia prima limpia.
Buena iniciativa. Intentan cargar la responsabilidad del reciclaje a los ciudadanos, en vez de a los fabricantes... y, por un lado, nos lo ponen fácil mientras que, por otro, las empresas que recogen los residuos a menudo incumplen su cometido.
Llevas parte de razón, pero la responsabilidad es tanto de los fabricantes, como de los administradores públicos, como de los ciudadanos. A cada uno lo suyo.
Si dichas máquinas expendieran dinero o vales por los envases, las calles estarían relucientes
Si no damos valor a los residuos, todo seguirá como hasta ahora. Madrid está sucio...y un gran responsabilidad es nuestra.
En varios paises de Europa y América los ponen en los super y te dan unos vales en funcion de los envases que llevas. No solo ayuda a reclicar si no que además evitas que la gente los deje tirados por las calles pues siempre hay personas interesadas en recogerlos y tener esos vales para canjear. No es tan dificil. Cuando yo era pequeño y te llevabas bebidas en vidrio te cobraban "los cascos" que recuperabas al ir al super otra vez.
Eso de reciclar vidrio concretamente se hacía años ha, y funcionaba muy bien por la sencilla razón: había que comprar los envases y al retornarlo se nos devolvía el importe pagado. ¿Por qué no volver a hacerlo?
Y en parques, zonas deportivas, estadios de futbol
También sería interesante un plan de prohibición de la distribución y venta de agua embotellada en envases plásticos o vidrio no retornable. Acompañado de un plan de instalación de fuentes bebedero en todos los edificios públicos, vías, parques, donde no existan. El agua embotellada es un timo que solo genera residuos. Me gusta la propuesta de las máquinas para los demás envases, que los productores se hagan cargo, tal como dice en la ley de envases.
Yo preguntaría quienes financian la recogida y reciclado en Madrid. ¿Dónde van a parar las ganancias de ese negocio? ¿por qué no se permiten las máquinas de reciclaje que remuneran e invitan a la gente que recicle?