Obras y actividades benéficas en vez del desfile del Día de la Hispanidad
Código de la propuesta: MAD-2015-10-2944
Cambiar el desfile, que nos cuesta a todos más de 800.000 euros, por una jornada de actividades y obras benéficas organizada por el ejército para ayudar al 29% de los compatriotas españoles pobres.
Suprimir un desfile que solo sirve para que la Casa Real haga su marketing. En vez de ello, el ejército podria organizar ése día obras y actividades benéficas para ayudar al 29% de nuestros compatriotas que viven en la pobreza. Coste nulo para obtener beneficio social. Más apoyo social iban a tener de ésta manera que con tanto paripe protocolario. El desfile cuesta más de 800000 euros (según las mismas fuentes oficiales que se niegan a desglosar gastos a los medios). Con éste ya son tres desfiles al año que pagamos entre todos. En plena crisis, mientras se cierran plantas de oncologia infantil porque según dicen no se pueden mantener, mientras nos anuncian que el fondo de las pensiones de las que vamos a vivir se ha agotado, mientras 12 enfermos de hepatitis mueren al día porque han considerado que su medicación es demasiado cara, mientras se reducen los presupuestos sociales y quitan las ayudas ortopédicas a los discapacitados. Aunque esta decisión no sea competencia del ayuntamiento, el desfile se celebra en Madrid y se podría promover y difundir desde el ayuntamiento.

a mi opinión 800 mil euros daria de comer a muchas familias y a crear algún puesto de trabajo ya sea funcionarios o privados, se que el ejercito cumple su función pero ese dineral es de todos y deberia usarse para todos por ejemplo https://decide.madrid.es/proposals/2721


No lo sé, pero en el día nacional de España, que coincide con la fiesta de la hispanidad y del Pilar el desfile estaba petado de madrileños. Yo no fui pero un acto a nivel español, que se retransmite por cadenas principales y de repercusión internacional excelente para el turismo de Madrid. Para hacerte una idea 5.000.000 de personas siguieron el desfile por RTVE (El 42% de SARE). Además de los miles de madrileños a los que les gusta asistir a la celebración en directo. Sinceramente veo mucho partidismo y poco amor a Madrid.

Me parece muy buena la propuesta: Un "día de solidaridad con AméricaLatina" que se va preparando durante todo el año con actuaciones de ayuda y colaboración a estos países (ayuda no militar- si acaso los militares pueden realizar muchísimas tareas no armadas ni consideradas de tipo militar: logística y transporte de material de ayuda, ayuda en catástrofes, ..esa podría se la tarea del ejército con respecto a esta celebración, el encontrar en que pueden ayudar a esos países cos sus muy enormes recursos) y que se visibiliza una vez al año en el antiguo "dia de la hispanidad" mediante actos de entrega de material o de reunión con las autoridades de estos países en relación a las actividades de colaboración ("no militar")

Creo que cometes un error muy importante en el concepto. ¡El ejército no es una ONG! En lo que has dicho, el ejército, como mucho, podría ayudar a defender las cosas que se transportan, a asegurar que no haya robos o violaciones diversas durante las catástrofes, etc. Pero el ejército no está sólo para transportar cosas. Para eso están las ONG tanto laicas como religiosas, y para la atención de catástrofes está Protección Civil, que nadie se acuerda de ellos.

¿como te atreves a corregir alos demás y decirles que cometen errores si eres tu el que no tiene ni idea de lo que habla? ¿acaso no conoces las "UME" https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_Militar_de_Emergencias si es posible que hasta hayn desfilado hoy? (El ejército gasta muchísimo dinero de los impuestos, cada año mas ¿te parece demasiado que algo de ese dinero revierta a la población civil que paga esos impuestos , en forma de ayudas en catástrofes etc?

https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_Militar_de_Emergencias >> la intervención de la UME podrá ser ordenada cuando alguna de las siguientes situaciones de emergencia se produzca con carácter grave, independientemente de que se trate de una emergencia de interés nacional o no: Las que tengan su origen en riesgos naturales, entre ellas inundaciones, avenidas, terremotos, deslizamientos de terreno, grandes nevadas y otros fenómenos meteorológicos adversos de gran magnitud. Los incendios forestales. Las derivadas de riesgos tecnológicos, y entre ellos el riesgo químico, el nuclear, el radiológico y el biológico. Las que sean consecuencia de atentados terroristas o actos ilícitos y violentos, incluyendo aquéllos contra infraestructuras críticas, instalaciones peligrosas o con agentes nucleares, biológicos, radiológicos o químicos. La contaminación del medio ambiente. Cualquier otra que decida el presidente del Gobierno en nombre del Rey.




Bueno, pues es que se me había pasado poner lo mas importante: en el día de "hermanamiento entre España y los países de LatinoAmérica" el ejército no tiene nada que ver ni nada que hacer. Debería de ser un encuentro de las sociedades civiles de estos países, y celebrar acuerdos de colaboración futuros, judiciales por ejemplo, para atender las demandas de extradición mutuas, y facilitar la colaboración en las labores de las distintas administraciones de cada país. Claro que igual, lo mejor es suprimir este día de hoy, y crear un nuevo día de celbración, en otra fecha, con otros objetivos, otras formas etc..

Estoy de acuerdo con ello. A parte de las cosas que ya se han dicho, yo aun no entiendo por qué el 12 de octubre se designó como fiesta nacional. Estaría más de acuerdo con que ese día fuese el 6 de diciembre y dejar el 12 de octubre para todo aquello que has mencionado.

Al margen de cuestiones ideológicas sobre las que no voy a entrar, con un 22,2 % de paro no perece que el sentido común indique que es necesario gastarse 800.000€ en un desfile de autobombo. Con ese dibero se pueden hacer cosas mucho mas utiles y necesarias

La cuestión es que ese dinero proviene del Ministerio de Defensa. Si ese ministerio no invirtiese ese dinero en el desfile, se invertiría en otra cosa relacionada con defensa, no en los parados. Para los parados está la Seguridad Social o su ministerio correspondiente. Antes de quejarse en lo que el Ministerio de Defensa con su presupuesto, habría que discutir qué porcentaje del presupuesto general se lleva cada Servicio o Ministerio.

Este comentario ha sido eliminado

Este comentario ha sido eliminado

Recuerde que el dinero del Estado es de todos....ergo no de podemos. Por cierto....más lógica tiene gastar el dinero que cuesta organizar un desfile en cualquier otra cosa más beneficiosa para la sociedad. I+D, mejores medios para la sanidad pública,... Sea serio por favor.
Este comentario ha sido eliminado

Este comentario ha sido eliminado

A mi me preocupa que se lo lleve cualquier partido.....no solo que se lo pueda llevar Podemos u otro cualquiera en el futuro. Hasta ahora,los grandes partidos nacionales nos han birlado muchísimo dinero público (para mí, son delitos equivalentes a la traición al Estado), y seguro que usted ha votado por alguno de ellos....pero claro...ojos que no ven....
Este comentario ha sido eliminado

Este comentario ha sido eliminado

Pues de momento tenemos mas trabajadores en el servicio de limpieza del ayuntamiento que hace un año y algo se nota. Nuevas inversiones.....se ha apoyado desde el Ayuntamiento el servicio CAR2GO, y se va a invertir en construir aparcamientos disuasorios . Si quieres mas info para conocer parte de las inversiones en infraestructuras presupuestadas para 2016......(http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/10/29/madrid/1446129485_117311.html). Y si no busca los presupuestos y lee un ratillo.
Este comentario ha sido eliminado

¿Que quiere? ¿Un Eurovegas? ¿Otro parque Warner? La cultura del pelotazo ya nos la conocemos compañero..... Por cierto: Carreteras infrautilizadas como las radiales (cuyas indemnizaciones a las concesionarias tiene que pagar el Estado), hospitales con gestores privados que nos cuestan mucho dinero comparado con los gestionados directamente por las Comunidades, o incluso extensiones de la red de metro (los famosos metros ligeros) mediante acuerdos con empresas privadas, que han demostrado dar un servicio lamentable por su escasa frecuencia , por no decir obras realizadas con prisa como la realizada en la linea 7...que han requerido su cierre durante muchos meses para reparar daños estructurales. Por cierto....no compare el presupuesto de la Comunidad con el Ayuntamiento.
Este comentario ha sido eliminado

El juego es un problema social que crea adictos que pueden perder mucho dinero en horas. Por no decir todo lo que rodea el juego....prostitución, drogadicción, alcoholismo, delincuencia,... Si ese es su modo de salir de la crisis vamos bien apañados. Creo que hay otros modos de crear dinero...y puede ser mediante las inversiones en ciencia y tecnologia. Por cierto....el modelo alzira no funciona (le recuerdo que el hospital tuvo que ser rescatado). Eso si que es un negocio. Hundo el tinglado, y encima me rescatan las administraciones (http://elpais.com/diario/2011/05/02/cvalenciana/1304363880_850215.html). Como puede ver......le demuestro mis argumentos con datos.....no como usted.
Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado

Este comentario ha sido eliminado

Prefiero apostar por la industria o por las empresas ligadas con la tecnología. Al menos son modelos de futuro que pueden dejar ganancias a la sociedad.....no apostar por juego y todo lo que ello conlleva (no olvide las evasiones de impuestos de los gestores de los casinos). A la larga, aumenta el valor de un estado y facilita que dejemos de ser la verguenza de Europa.
Este comentario ha sido eliminado

Diga lo que diga, el juego es un problema para la sociedad y lo sabe. Quita recursos a los ciudadanos, y se los da a las grandes empresas propietarias de los casinos, beneficiadas por las administraciones con sus reducciones de impuestos, y sus permisos para saltar las leyes laborales que aseguran los derechos de los trabajadores. Me parece estupendo que a usted le guste invertir en turismo (es una buena fuente de recursos para nuestro estado), pero creo que no solo podemos depender de ello....y la crisis nos lo ha demostrado. Cuando dependemos de un sector, se puede caer con facilidad. Oiga....estoy muy tranquilito. Odios 0 ;)

No estoy de acuerdo con el desfile militar, pero tampoco estoy de acuerdo con lo que dices. Si por gasto fuera, el actual desfile cuesta menos de la mitad que otros años, y no llega ni a la mitad de los que se gastan otros países en lo mismo. A parte, el dinero viene del ministerio de defensa, no del de sanidad. Y no se puede pasar un dinero de uno a otro. Creo que error el es interpretar ese desfile como una publicidad para la casa real y otros dirigentes. Justo este año se ha visto más claro que nunca uno de los principales motivos, y es el que todos (o casi todos) los presidentes autonómicos se hayan podido reunir y charlar de forma informal entre ellos. Algo que puede parecer muy clasista o de élites, opino que indirectamente fomenta el contacto entre las regiones, sus planes y su forma de ver las cosas. Justo para que no pase lo que se ve en algunas regiones que viven más aisladas que las tribus del amazonas.

Negar que el desfile del 12 de Octubre sea publicidad para la Casa Real y para el Ejército.....pero si es lo que se reivindica practicamente!!!! Lo de los corrillos que se producen alrededor del desfile (tanto en el Paseo del Prado, como en el Palacio Real), es lo normal en un acto de este tipo. Acabas rodeándote de "colegas" de trabajo y que menos que hablar algo entre ellos. Para mí, un evento de este calibre me sobra y sinceramente no lo sustituiría por nada.

los presidentes autonómicos ya se reunen entre ellos (pero podrían reunirse mas veces, o mas a menudo, tienes razón, y en reuniones de trabajo ¿no?): http://www.militarycorruption.com/index.html -http://cadenaser.com/ser/2012/10/02/espana/1349135428_850215.html

Y ojalá se hiciese más a menudo. Casi que por obligación se tendrían que reunir al menos una vez al mes. Pero la experiencia no ha mostrado que como no sea el 12 de octubre, o en el funeral de alguien muy importante, es imposible verles a todos juntos. Es como si se repelieran.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 12/10/2015 15:28
Inicia sesión para comentar