Bicicletas sí, pero por sus lugares adecuados.
Código de la propuesta: MAD-2021-09-29445
He estado a punto de ser atropellada en bastantes ocasiones, al igual que mi hija, por bicicletas que van por las aceras y por los parques en donde caminan los peatones.
Las bicicletas en Madrid se han puesto de moda, es una buena opción, ecológica... pero las bicicletas no deben ir por las aceras ni por donde van los peatones. Las bicicletas y patinetes son vehículos, que llevan una velocidad y una carga y fuerza que si te golpea puede crearte un muy grave accidente.
En las ciudades que llevan años utilizando las bicicletas para desplazamientos, por ejemplo Londres, están abssolutamente señalizadas y marcadas por donde sí pueden ir las bicicletas y por dónde no. Y eso es justicia para todos.
Mi hija y yo y más personas que conozco hemos estado en muchas ocasiones, a punto de ser arrolladas por bicicletas que venían a toda velocidad, por la espalda y que han pasado rozándonos a 1 cm de distancia. Calculen, los 70 kilos aproximados del ciclista, más los kilos de la bicicleta, mas la velocidad... impactando contra el cuerpo de un niño, un anciano, o la cadera de un adulto.
Me gustán los parques. En el Retiro te pasan por la espalda, en las aceras, en Madrid Río te viene por todas las direcciones y en cantidad de aceras urbanas ves bicicletas y monopatines. Eso no es moderno ni ecologista, es muy peligroso. Las bicis son vehículos, propulsados por una fuerza que hacen que el impacto pueda ser a veces hasta mortal (ha habido casos).
Los Técnicos de Movilidad y Medio Ambiente deben replantearse que asi no podemos seguir con las bicis. Dense una vuelta por Londres y tomen nota de cómo puede ser muy democráctico dejar pasear a los peatones por su sitio y a los vehículos por los suyos. Esto no puede seguir así. Necesitan concienciar a mucha gente que se ha lanzado a pedalear y cuando está a punto de atropeyarte ni se gira, aunque vayas con un niño pequeño. Siguen a toda velocidad. ¿Y si te atropeyan, qué? La víctima estará de Baja, sufrirá para siempre quizás problemas de Salud y lesiones o hasta morirá. ¿No se dan cuenta de que hay que redefinir los espacios para vehículos/para peatones?
Necesitamos poder pasear por las aceras y por los parques con tranquilidad. Es muy injusto y dañino el permitir bicicletas en las aceras. No es de modernos ni ecologistas perjudicar a otros ciudadanos, a ancianos y a niños.

Lo que hay que crear es conciencia ciudadana, al igual que un coche no puede circular a una alta velocidad porque es un peligro, una bicicleta, por sitios que comparte espacio con viandantes, no puede ir rápido. Pero por favor, no hable del daño que puede causar una bicicleta a una persona viandante porque los que verdaderamente corren peligro son las/os ciclistas , y mucho más los personas que van con patinetes, cuando van por la carretera y coches, autobuses y camiones pasan a mucha más velocidad con el peligro que eso conlleva. Si su hija va en bicicleta alguna vez entendería de lo que estoy hablando. Entonces sí tendría miedo por su vida. Ya está bien de criminalizar a la bicicleta . Habla usted de Londres pero vaya a Holanda y después nos compara con el extranjero.

Me parece muy coherente tu peticion. Yo soy ciclista y paseante, y tengo ambas perspectivas. Quizás el error es pensar que los parques son exclusivamente de los peatones y yo creo que no debe ser así. Las bicicletas NO son vehiculos a motor y no veo por qué no deben poder circular por una pista dentro de un parque. Te doy la razón en que hay que concienciar a los ciclistas que tengan precaucion y moderen la velocidad y la separacion cuando circulan por vias compartidas con viandantes. Pero igualmente hay que concienciar al viandante de que no puede atravesar una pista "compartida" sin mirar previamente. El ejemplo mas claro es la pista compartida (de prioridad peatonal) de Madrid Rio. Algunos ciclistas van como locos, pero algunos peatones se cruzan sin mirar... Creo que si ambas partes se conciencian, es perfectamente viable compartir los espacios.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Emilia Sánchez
Creado el 21/09/2021 16:47
Inicia sesión para comentar