Una Gran Vía mas "Gran"
Código de la propuesta: MAD-2015-10-2978
Mi propuesta es, que los empresarios interesados con estableciomientos en Gran Vía, se publiciten a lo grande, con carteles de luces de neón. Como en otras ciudades, para que incite a mas turismo.
La propuesta es, dar una opción economica a los comerciales de la Gran Vía a publicitarse con llamativos rotulos, hacer esta gran calle mas espectacular, mas iluminada. Así como el emblemático cartel de schweppes, o el del teatro Rialto, que se ilumine más la calle. Que la haga mas bonita de lo que es, como la Time Squere de NYC, o calle Shinjuku de Tokio. Si el ayuntamiento cobra una cantidad a la empresa anunciadora, beneficia al ayuntamiento, creo que beneficiaria a la marca al anunciarse, siempre que el ayuntamiento no se aprobeche cobrando tanto, y también incita al turimo a optar por esta ciudad, haría a Madrid mas mágica.

Creo que no es razonable: La razón que expongo es que hace años estuvo precisamente así llena de carteles y Gallardon (bajo mi punto de vista: creo que esto lo hizo bien) empezó a eliminar toda la cartelerita que había por todos los edificios y que lógicamente restaban belleza a los edificios.

Lo que nos faltaba....convertir la ciudad en LAS VEGAS. Lo que diferencia a la Gran Vía de otras vías importantes de otras ciudades, son sus edificios...su arquitectura. Si los cubrimos de publicidad lumínica, ocultaremos un preciado bien de la ciudad, a cambio de convertir nuestra ciudad en una valla publicitaria mas.

Pues esto se prohibió en el 2006. El ayuntamiento de Madrid retiró la mayoría de los carteles con luces de neon para preservar la esencia de los edificios de la zona, muchos de ellos casi centenarios. Tan solo se hicieron algunos 'indultos' por ser carteles que ya forman parte de Madrid, a saber; El cartel de Schweppes en Callao, el cartel de Tío Pepe en Sol y el termómetro que hay en la calle Preciados.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 13/10/2015 11:04
Inicia sesión para comentar