Recuperar el sainete, el género chico y los bufos madrileños como piezas escénicas fundamentales en la historia y el casticismo madrileño en un corral de comedias único en Madrid.
El Museo de Artes y Tradiciones Populares de la calle Carlos Arniches 3-5, en pleno barrio de El Rastro, cuenta con uno de los patio-corrala más grandes y pintorescos de la villa. En el siglo pasado vivían unas 120 familias y en la actualidad es un espacio similar al Corral de Comedias de Almagro. Queremos presentar proyectos los fines de semana dado que el museo está cerrado las tardes del sábado y los domingos, como espacio escénico para recuperar la memoria de dos teatros que tenían un papel fundamental en el arte y la cultura madrileñas: el sainete, el género chico y los bufos madrileños, que en a actualidad no tienen presencia en la cartelera madrileña y nacieron y se desarrollaron con enorme éxito en Madrid, siendo actualmente ignorados por la población. Se da la circunsatancia que el sainetero por excelencia es Carlos Arniches, que da nombre a la calle.
Las actividades serían realizadas por una escuela de teatro y declamación siendo además un foro abierto a todos los espectadores. Se representarían algunos espectáculos de siglos pasados que aún se conservan junto con propuestas actuales basadas en los mismos conceptos. Daría a los madrileños la oportunidad de profundizar en una historia ignorada y poder situar algunas manifestaciones contemporáneas en su verdadero contexto histórico.
Este barrio de Madrid recuperaría la oferta escénica madrileña de dos teatros emblemáticos de siglos pasados: el Teatro Variedades y el Coliseo de Lavapiés.
Carlos Arniches cuenta con más de un centenar de obras que llevan años sin representarse. Los peculiares personajes de su teatro son interpretados siempre hablando de una forma característica muy redicha y con la sílaba recortada creando un género cómico nuevo que denominó "tragedia grotesca". Algunas fueron agrupadas en sainetes como "Del Madrid castizo", "La señorita de Trévelez" o "Es mi hombre", siendo esta última una sátira contra el machismo.
Próximamente introduciremos una programación de obras para el 2022-2023 y su coste económico.
Inicia sesión para comentar