Bicimad: bicis eléctricas para mayores e impedidos; el resto: a pedalear!
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3050
destinar las bicicletas eléctricas a mayores e impedidos y ampliar el parque con bicicletas normales.
El uso del Bicimad (bicicletas eléctricas) no incentiva su uso como medio de transporte, ni tampoco el deporte, el espíritu de sacrificio y el respeto al medioambiente. Por otro lado, la bicicleta eléctrica es una alternativa muy interesante para los mayores y personas impedidas.
El uso que se está haciendo de Bicimad es predominantemente ocio, y a menudo los ciclistas conducen de forma temeraria por las aceras. Nos ponen en evidencia al resto de ciclistas que sudamos y nos sacrificamos para desplazarnos.

Te has equivocado de propuesta. Querías decir: sí a las bicis eléctricas para todo el mundo, a educar en el buen uso y a sancionar a quienes las vandalizan. El gusto por la bici de paseo o de montaña puede nacer también en el uso de Bicimad. No crees?

Hombre, yo prefiero no ensalzar el sufrimiento. A mí no me gusta sufrir y monto en la bici porque disfruto, aunque sí estoy de acuerdo en que una bicicleta eléctrica vale mucho dinero comparado con lo que vale una bici no eléctrica, que comprada en grandes cantidades a un sitio como Decathlon o similar podríamos adquirir 7 de una calidad aceptable por el precio de una eléctrica. Esa diferencia permitiría extender el servicio, reducir costes de mantenimiento e invertir en infraestructura adecuada para que éstas puedan circular con seguridad. Pienso que, como dice el creador de esta propuesta, a la mayoría de la gente que nos gusta la bici y estaríamos dispuestos a hacer de ella nuestro medio de transporte principal no nos importa pedalear. Puede haber un número determinado de eléctricas para los casos que él expone. Además, serían menos "golosas" a la hora de ser robadas y menos costosas de reponer.

Considero que lo que Madrid necesita para que la bicicleta triunfe como medio de transporte es tener una infraestructura adecuada tanto en vías seguras como en lugares de aparcamiento. Creo que hay que ser cuidadosos en cuanto al modo de hacerlo para perjudicar lo menos posible a coches y peatones, ya que bien hecho nos beneficiará a todos. A los coches porque podrán circular mejor por ser menos y a los peatones porque dejarán de ver ciclistas por las aceras.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/10/2015 10:12
Inicia sesión para comentar