Cumplir el reglamento que nos protege de la contaminación acústica de personas
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3055
Hay que hacer cumplir el reglamento que nos protege de la contaminación acústica (del ruido de personas en las calles, no sólo en los locales) igual que se hace con el hurto, la violencia...
Donde vivo, si hubiese robos o violencia callejera en la misma cantidad y proporción que ruidos excesivos, fuera de lugar, de personas, de actos vandálicos (golpes y patadas a cubos de basura, o su destrucción; cantar y gritar bajo el efecto del alcohol, en coro; hacer necesidades en la vía pública)..., ciertamente, la policía intervendría, se tomarían medidas.
No entiendo por qué lo primero (robos o violencia) requiere una intervención de las fuerzas del orden, mientras que en la segunda situación -que nos afecta a numerosos vecinos en el descanso, en la situación física y mental-, no se hace nada. Lo cual, además del daño físico mencionado nos causa el malestar de la indefensión, de la impotencia: quienes nos deberían proteger practican la malentendida TOLERANCIA de este bendito país hacia numerosas actitudes de falta de respeto al otro, a su derecho a dormir o al silencio, a la limpieza de nuestras calles, a no encontrar colillas ni mierdas en el suelo público.
Llevo años, meses, pensando en cómo enfrentar este problema y no veo salida si no se convencen las autoridades de que tan grave como la violencia física callejera es la que produce la violencia psicológica del vandalismo nocturno, de los gamberros que practican en la noche lo que les contendría duante el día el sentido del ridículo, o la sobriedad, o la autoridad. Pero cuando ésta desaparece... ¡pobres de nosotros!
No creo necesario adjuntar pruebas ni videos. Cualquiera que camine por la calle Huertas, en particular de jueves a sábado, puede ver el deslizamiento de un río de gente (que más o menos se comporta), en el que de pronto un grupo se desmanda, desea destacarse, exhibir su alegría etílica, su poderío vocal, y actúan con la mayor tranquilidad sin frenos. ¿Tiene que ser y seguir así, por favor? ¿Nadie les va a decir, enseñar que hay límites a su libertad personal en una democracia por tolerante y amplia que quiera ser?
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 15/10/2015 13:34
Inicia sesión para comentar