Cambiar los contenedores de basuras en MADRID
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3146
¿Alguien se ha fijado qué contenedores anticuados y poco prácticos tenemos en Madrid? ¿Alguien ha viajado a otras grandes capitales españolas o extranjeras para ver qué contenedores tienen?
Los contenedores de basura, o más comúnmente llamados cubos de basura de Madrid Capital, son... para decirlo suavemente... tercermundistas. Huelen mal, son viejos, de diseño de los años 80, son poco prácticos y pequeños. Para abrir la tapa hay personas que se las ven y se las desean. La mitad de ellos están rotos, los de reciclaje no entra ni la bolsa, por lo tanto la gente los deja fuera del cubo.
Nadie ha pensado en hacerlos enterrados como en muchas grandes ciudades?
Estéticamente son más bonitos, y en muchos lugares del centro, y demás barrios se pueden enterrar. Y los que no... por favor. Que cambien el diseño, la forma, la colocación, etc.
No son prácticos
¿Qué os parecen a vosotros?
En foros de Internet abundan comentarios de personas quejándose de los contenedores soterrados por su funcionamiento, atascos, malos olores, agua acumulada, ser nido de cucarachas… y más si están instalados cerca de sus ventanas o puerta de acceso a la vivienda. Y lo hacen tanto por los depósitos de residuos orgánicos como de clasificación de residuos reciclables no orgánicos, llamadas islas ecológicas (?). Lo que es entendible dada la complejidad que representa su limpieza. Así pues, creo que es desaconsejable pedir instalación nueva alguna.
Totalmente de acuerdo. Desde luego hay aspectos en los que cualquier ciudad española nos lleva ventaja y con diferencia. Esos contenedores amarillos con dos agujeros en la tapa es lo mas cutre y ridiculo que he visto en mi vida. ¿Tanto cuesta modernizar el sistema de contenedores de basura, y comenzar a soterrarlos donde sea posible?
Soterrar los contenedores es ruinoso, además a los poco meses empiezan a dar problemas y se convierten en un foco de suciedad con las bolsas fuera... sólo es interesante para la empresa instaladora/concesionaria. Por cierto en algunas capitales europeas ni siquiera hay contenedores, las bolsas se dejan bien cerradas y colocadas un poco antes de que pase el camión de recogida y aunque parezca mentira las calles están limpias. ¿Curioso, no?
Todos sabemos que eso es cuestión de civismo y educación. Sobre los contenedores, en Gijón hace años que gran parte de ellos son soterrados y funcionan bien, y no hay basura alrededor de los que son soterrados ni de los que no lo son, porque también es una cuestión de civismo. Ademas la recogida es bastante mas eficaz que aqui
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 18/10/2015 21:23
Inicia sesión para comentar