Ordenar y agilizar el tráfico en nudo norte Manoteras/Arturo Soria /M-11/M-30
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3153
Que el Ayuntamiento tenga algo más de sensibilidad por el tráfico en hora punta, lo monitorice permanentemente y se anticipe en los días más complejos posicionando Agentes de Movilidad
Aunque es cierto que el volumen de vehículos que circula por una zona cada día no es una variable fácil de controlar, sí existen medios y tecnología hoy en día al alcance de todos para saber que el tráfico en una zona determinada se está conviertiendo en una jaula de difícil escapatoria. Desafortunadamente para todos los vecinos del Pinar de Chamartín y zona Arturo Soria, y para los usuarios habituales de la M-11 por el nudo norte de Manoteras, esta escena está siendo en algo habitual y desagradable. Incluso llegan a llamar la atención estos "mega-atascos" y salen en prensa. El impacto en horas de trabajo perdidas es ingente.
Es verdad, que, normalmente, estos días complicados coinciden con que caen en lunes con más tráfico, donde la lluvia hace acto de presentcia y todos sabemos que esto complica las cosas y mucho. Sin embargo, el Ayuntamiento, en estas ocasiones, no ha tenido a bien, o, al menos no se les ha visto en ningún momento en los últimos meses, posicionar Agentes de Movilidad en la zona que puedan poner un poco de orden en el tráfico y evitar que las cosas se compliquen más por los nervios e impaciencia de muchos conductores que, lógicamente, tienen prisa y quieren escapar del embotellamiento cuanto antes (por lo que bloquean cruces innecesariamente y esto complica exponencialmente el problema). Hablamos de uno de los nodos de conexión vial más importantes de Madrid donde conectan M-30, M-40, M-11, así como una vía con carácter distribuidor como Arturo Soria, sin dejar de lado que existen numerosos colegios por la zona.
Por tanto, y resumiendo, mi propuesta es que el Ayuntamiento tenga algo más de sensibilidad por el tráfico en hora punta, lo monitorice permanentemente y se anticipe en los días más complejos posicionando Agentes de Movilidad.
http://www.elmundo.es/madrid/2015/10/05/56122a8446163f8f798b456e.html; http://www.elmundo.es/madrid/2015/10/06/56140c0746163f024b8b45b4.html

Sinceramente, creo que los agentes de movilidad o los policías poco pueden hacer para arreglar el problema del tráfico en el Nudo Norte de Madrid. La instalación de grandes complejos empresariales (BBVA, TELEFÓNICA; Polígono de Manoteras,...), grandes barrios con muy malas comunicaciones por transporte público (Las Tablas, Sanchinarro, Valdebebas,...) son la causa del problema del tráfico en esa zona, y cada día va a más. Es necesario que las administraciones se sienten en una mesa y solucionen el problema, ya que el tráfico puede reducirse si se realizan inversiones en transporte público (El Estado puede incrementar la red de Cercanías, la Comunidad puede invertir en nuevas paradas de metro, líneas de autobús,...). El problema no lo vamos a eliminar colocando policías, ya que no van a conseguir reducir la cantidad de vehículos que vienen cada día a Madrid.

Tienes mucha razón en lo que dices, pero el bloqueo de cruces en hora punta de la mañana, en calles perpendiculares de gran caudal (tipo Arturo Soria) por los nervios o desesperación de los que ven que no se avanza o no se consigue entrar desde las calles más pequeñas a las grandes vías de circulación (de nuevo, tipo calle Arturo Soria) si se aligeraría un poco-bastante con policías municipales o agentes de movilidad que fueran alternando prioridades en el paso a unos y otros. El voumen de vehículos no cambia, pero mucho mejor eso que nada o que tener que esperar a que lleguen dentro de ¿5, 10 ó 15 años? las infraestructuras que comentas. Es lo que tú dices, pero mientras tanto también lo que sugiero. Es alucinante que un lunes negro de tráfico, no veas NI A UN SOLO AGENTES DE MOVILIDAD intentando ayudar y poner orden. ¿Dónde estaban? ¿Ya no hay?

En su día, cuando se creó el cuerpo de agentes de movilidad, ya destacaban los bajos salarios que percibían sus trabajadores. Desde su creación, no se han convocado oposiciones para cubrir el número mínimo de agentes que estimaban (creo que 1200), y la cifra de agentes ha ido reduciendose notablemente. Ya en los medios de comunicación, alertaban que estos funcionarios solicitaban traslados a través de concursos para acceder a la policía municipal (con mejores condiciones laborales). Sería apropiado convocar mas plazas para agentes de movilidad, y cubrir una necesidad que tiene la ciudad en la actualidad, pero sería adecuado estudiar un nuevo plan de transportes públicos que conllevara la inversión en Metro, Bus, y Cercanías; así como promover la bicicleta como medio de transporte alternativo.

Pues es curiosísimo que queden plazas sin cubrir y luego haya tanta gente quejándose de que no encuentra trabajo. Naturalmente es un puesto de trabajo dirigido a gente con poca formación y a la que no se va a pagar mucho, pero es que no sé qué piensa la gente, ¿que va a ganar 1.500 euros por decirle a la gente que no pase un cruce, que genera un atasco...?

Lo malo, es que no han convocado las plazas....cosas de la crisishhhh. Creo que para acceder al cuerpo, es necesario tener Bachillerato, y coincide con los requisitos para entrar en la policía municipal (supongo que ahí solicitarán pasar test físico). Entiendo la posición de esta gente....siempre quieres ascender en la vida y cobrar mas dinero aunque tengas mas responsabilidades.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 19/10/2015 08:16
Inicia sesión para comentar