Reforestación
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3161
Reforestar el cerro Almodóvar como también cualquier espacio que se encuentre baldío en los aledaños de las vías de circulación como por ejemplo M-40.
Contrarestemos en la medida de lo posible la contaminación cuidando y "MANTENIENDO" el arbolado público.
Pensaba proponer algo similar pero acerté al buscar entre las propuesta ya hechas , por si ya se le había ocurrido a alguien. El Cerro Almodóvar es un espacio usado por muchos de los vecinos de Santa Eugenia, para actividades de ocio ya sean deporte, paseo, picnics... pero el problema que muchos vemos es que no está lo suficientemente aprovechado. Parece que ya han intentado plantar numerosas especies en alguna de las laderas, pero veo que aún se podría ir mucho más allá. La cima podría ser aprovechada para multitud de usos, y únicamente tenemos un vórtice geodésico y una antena. ¿Qué hay de árboles en la cima? Únicamente algún arbusto. En fin, a ver si esta propuesta sale adelante.
De cualquier modo, creo que no es cuestión exclusiva de "reforestar" sino recuperar esas zonas ya que actualmente están prácticamente abandonadas. si hay que reforestar para recuperarlas, en mi opinión, si. pero con cabeza, con buenas especies y un planeamiento que no degenere en más abandono.
Somos Pango Ecosistemas, un colectivo de restauración ecológica formado por ecólogos, botánicos y sociólogos. Preocupados por el estado del Cerro Almodóvar (tanto como vecinos y como profesionales), ideamos un plan de rehabilitación del Cerro, el cual incluye soluciones a nivel ecológico y a nivel social. La intención del proyecto es permitir un aprovechamiento ambientalmente sostenible del espacio, obteniendo de este modo no sólo una zona agradable de esparcimiento para los ciudadanos, sino también un terreno de gran potencial educativo y una fuente eficiente de servicios ecosistémicos. Entre ellos destaca su función como sumidero de carbono y purificador de aire, así como la fertilización de suelos y la capacidad del sistema de acumular agua. Al tratarse de un ecosistema ligado al núcleo urbano, su restauración reportará numerosos beneficios sociales. Un proyecto como el presente es coherente con las políticas seguidas por la Agenda 21.
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 19/10/2015 10:06
          
Inicia sesión para comentar