Portabicicletas en autobuses urbanos.
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3217
Equipar los autobuses de la flota de la EMT con portabicicletas en el exterior . Estos portabicicletas deberían prever un intento de robo y permitir al usuario un anclaje seguro de la bicicleta.
Los que existen a día de hoy, al ser algo tan marginal no pasan de ser algo exótico. lo que se propone es que se habiliten la totalidad de los autobuses. Cada día que pasa más y más bicicletas son utilizadas por la gente que habita o transita por MAdrid. Cercanías permite ( aplusos ) el transito en sus redes en la totalidad del servicio; Metro de Madrid en la totalidad y durante periodos marcados. Por el contrario, sólo una porcentaje marginal de autobuses , de los cientos que reocrren a diario la ciudad, tiene habilitado en la zona exterior la posibilidad de que una bicicleta sea colgada.

Viviendo en Arizona veo todos los días este tipo de anclajes de las bicicletas. Los ususarios son los que las colocan, tan acostumbrados están que una vez quise parar a tomar una foto y no me dio tiempo a desbloquear el móvil. He visto que en esos anclajes pueden entrar hasta 4 bicicletas. Si es cierto que hay que tener cuidado con robos, como para eso se necesita primero educación y el gobierno central no está por la labor de momento, estos anclajes deberían llevar un sistema de seguridad que pueda encajar con el nuestro personal de la bicicleta. No es una idea para nada descabellada y es algo que de verdad podría facilitar mucho las cosas a muchísimas personas.

Una vez el uso de la bicicleta se haga más extensivo, no creo que la opcion de llevar bicicletas en el autobus sea viable. He vivido años en Copenhague dónde el uso es altísimo. Y sin embargo, se regula que las bicicletas entren en el metro y en los trenes de cercanías en horarios determinados ya que obstaculiza el movimiento a los viajeros en horas punta (además de ocupar espacio). Los trenes tienen espacios y vagones señalizados en dónde pueden ir las bicis. No pueden ir dónde les de la gana. Y no están en absoluto permitidas en los autobuses. Ellos entienden que los recorridos de los autobuses urbanos se pueden hacer en bicicleta por lo tanto el ciclista no necesita ir en autobus.


Razón no te falta, todavía recuerdo el robo de mi antigua bicicleta jejejee. Acerca de la propuesta bien se podría buscar el modo de que la bicicleta tuviera la posibilidad de ir bien anclada frente a un posible robo. Hoy en día hay "Us" muy interesantes de poco tamaño y poco peso. sería cuestión de que el portabicicletas estuviera preparado para un anclaje frente a robo. Lo añado a la propuesta :) saludos. Saludos.

Lo malo es que no creo que le haga mucha gracia al autobusero, que le tengas que hacer esperar mientras desencadenas y bajas tu bici. Casi mejor darle al pedal, y así hacemos un poquito de ejercicio y animamos a otros vecin@s a usar la bici como medio de transporte.

Hola, Ignoro la gracia que le puede hacer al autobusero "x". Digamos que si "x" tiene un mal día, poco en ese día le hará gracia. Si el temor por el contrario es por el tiempo empleado en subir y bajar la bicicleta , pienso que esto será algo anecdótico, frente al total de "tiempo perdido" a lo largo de la ruta. La propia capacidad del portabicicletas limitaría de manera natural el uso del mismo. Un medio para transportar la bicicleta sólo es eso, una alternativa para cuando no sea posible regresar, o ir, dando pedales. La ausencia de esas alternativas, por paradójico que parezca, no incentivan el medio de transporte que ambos defendemos.

Se que es una alternativa al pedaleo, pero no se....lo veo incómodo (por el tema de la pérdida de tiempo en avisar al autobusero para que se espere, desecandenar en su caso la bici, y bajarla del portabicicletas), y no me asegura que cuando me baje del autobús, la bici siga en el portabicicletas.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 20/10/2015 15:03
Inicia sesión para comentar