Protección de la Tauromaquia. SI a las corridas de toros.
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3236
Protejamos la fiesta nacional.

Artículo No. 5 a) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie. b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles es contraria a dicho derecho. Artículo No. 6 a) Todo animal que el hombre haya escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural. b) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.

Artículo No. 4 a) Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse. b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.

Artículo No. 2 a) Todo animal tiene derecho al respeto. b) El hombre, como especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos, violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.

Declaración Universal de los Derechos de los Animales Considerando que todo animal posee derechos y que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y los animales, se proclama lo siguiente: Artículo No. 1 Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.


Eso, protejámosla. Hagamos corridas de toreros, en lugar de corridas de toros. Que los toros puedan luchar de igual a igual con el torero, sin muletas ni estoques ni capotes. Y que los picadores vayan a pie y sin la pica. Y luego, que gane el más fuerte. A fin de cuentas, se trata de recrear el circo romano en el siglo XXI, ¿no?
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 20/10/2015 22:34
Inicia sesión para comentar