como reducir la contaminacion de humos y ruido en madrid.
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3269
En Madrid como en España nos han reconducido a comprar vehículos de consumo de hidrocarburos. encontrándose en el mercado otro tipo de hidrocarburos que no contaminan y son mas baratos.
En Madrid como en España, casi el 80 por ciento de los vehículos son de consumo diésel, sobre todo en el centro de España. Se nos ha conducido a este tipo de vehículo, con la mentira de contamina menos. Claro que contamina menos de monóxido de carbono. Pero, contamina más de otras sustancia como el ozono y otros elementos contaminantes como azufre y demás.
Desde Europa se nos esta multando por contaminar demasiado, y la solución que estan dando de los estamentos públicos es cortar las vías o prohibir las entradas, como en Madrid.
Primero para dar ejemplo, habria que hacerlo desde los mismos organismos públicos, para que el ciudadano tomara conciencia.
y yo desde mi humildad, voy a dar unos ejemplos de no contaminar con vehículos. Ejemplo, que se consuma GLP ( para el que no lo sepa, es vehículos que funcionan con gasolina y gas no a la vez según elija el conductor), o vehículos híbridos o eléctricos.
Las instituciones como el propio ayuntamiento, tenía que renovar su flota, asimilarse como la EMT, que sus vehículos son de GLP o gas.
Primeramente, los vehículos del ayuntamiento tendrían que renovarse en este tipo de vehículos, la policía municipal, el Samur aquí no entiendo como tiene vehículos diésel que consumen una barbarida y contaminan como los X5 y porsche cayane, y la volkswagen y mercedes de ambulancias.) los camiones de bomberos, y no vale decir que no van a funcionar, cuando un autocar de la emt pesa el doble y lleva el doble de gente. No se cuantos vehículos tiene el ayuntamiento pero mínimo 1000, que con este simple cambio se podría ahorrar, contaminar menos y bajariamos las emisiones.
Luego los vehículos de jardines y mantenimiento lo mismo.
La flota de auto TAXI , que queda por cambiarse ha híbrido o glp, que ya hay muchos taxis funcionando con este sistema y eso si que hacen pruebas de fuego con los vehículos.
Las empresas que trabajasen para el ayuntamiento, al licitar un contrato sería un punto de bonificación tener vehículos de este tipo para conseguir el concurso.
Al resto de estamentos públicos que son muchos, gravarles con algún impuesto por no tener vehículos de este tipo, eléctricos, glp o híbridos.
Las flotas de reting que son inmensas en empresas en Madrid, ejemplos como las grandes sucursales, lo mismo gravarles con algún impuesto contaminante si no cambian sus flotas.
Lo de la gravación, es para ser solidario con la multa que paga Madrid a la EU y el que no quiera cambiar tipo vehículos.
Yo creo, que realizando modificaciones como estas, el ayuntamiento, demás estamentos públicos y empresas privadas, creo que la contaminación bajaría batante en muchos índices.
Dira la gente que la gasolina es contaminante; no primera mente consume más, pero no que contamine más.
Dos, el gas licuado no contamina casi nada, los vehículos vienen así de fábrica y el suplemento del vehículo es mínimo.
el litro de gas esta ha 0,65 mas o menos, el del gasoil ha 1,020 y la gasolina a 1,119.
En ciudad los tres consumen mas o menos igual, pero eso de que el diesel consume menos es en carretera, no es en ciudad, la media es de 8 litros para los tres. Pero el diésel tiene un handicap además, que han subido las alergias desde que que hay este tipo de motores. Pero el GLP vale más barato y contamina menos.
Cuando se termine de hacer todo este ajuste, empezariamos con el sector de uso privado.
Después de toda esta retórica mi propuesta es cambiar el tipo de vehículos de los estamentos del ayuntamiento, y intentarlo hacer en otros estamentos públicos. Y al sector empresarial, obligarlo con impuestos o bonificaciones, para que cambien sus flotas.Y luego hacer una segunda fase, con el sector de uso privado. Antes, de acometer cortes o prohibiciones.
Desde el punto de vista del coste, ahorro en multa de EU. Y menos gasto energético

Estoy de acuerdo con sustituir progresivamente los vehículos. Pero no puedo votarla, por que al contrario que tú si que estoy de acuerdo en que se restrinja el tráfico. El tráfico no es sólo un problema de contaminación, si no también de ruido, atascos (que afectan a los que cogen coche y a los que no) y molestias de todo tipo.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 22/10/2015 03:45
Inicia sesión para comentar