Implantar tranvía o metro ligero en el eje Castellana - Recoletos
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3273
Sustituir por un tranvía o metro ligero los autobuses que ahora mismo recorren Castellana y Recoletos por el carril bus
El Paseo de la Castellana tiene un carril bus con una elevada ocupación de autobuses que generan una importante contaminación tanto por la polución como por el ruido
La propuesta es utilizar ese mismo carril bus para implantar un tranvía o metro ligero, como en otras ciudades modernas, mejorando el tráfico, el tránsito en ese sentido, la imagen de la ciuda y disminuyendo drásticamente la contaminación

Yo dejaría carril bus para los autobuses de otras lineas, aunque creo que habría reorganizar las lineas de bus. Pondría además, una linea de tranvía, que creo que hay sitio en bastantes (puede que no todas) las zonas. . Lo que pasa es que creo que para que sea realmente mucho más útil es que se alargue el recorrido y una el norte y sur del municipio. De Carabanchel a las Tablas o como mínimo de Pza. Eliptica a las cuatro torres .

Si la energía proviene del petroleo contamina igual que un autobús. Si proviene de energías verdes contaminaría igual que un autobús que use energía verde. No sería mejor poner autobuses 100% electricos no contaminantes y quitarse de la cabeza los caóticos tranvías? hace mas de un siglo era buena idea, pero se ha evolucionado.

En Madrid capital existe ya un tranvía que circula por Sanchinarro y Las Tablas. Es un transporte moderno con todas las comodidades, completamente accesible, mucho menos ruidoso (el ruido también es contaminación) Efectivamente, la electricidad también puede ser de origen contaminante si se genera con carbón, petróleo o nucleares, pero los motores de combustión contaminan también en el uso y no solo en la obtención del petróleo y su transporte y procesado. Creo que la comparación no se admite y tampoco ese es el debate

Los tranvías siempre han sido eléctricos, ergo no contaminan. Los tranvías tienen más capacidad de transporte que el autobús, por lo que son adecuados para zonas de alta demanda como la Castellana. En cuanto al tópico de que son algo del pasado... para nada. Según datos de la Asociación Internacional del Transporte Público(2012), el tranvía esta presente en 169 ciudades europeas (frente a las 45 del Metro) y transporta al año a unos 10 BILLONES de pasajeros europeos... En resumidas cuentas, es un medio de transporte tan valido y moderno como cualquier otro. Entiendo que haya personas que estén en contra, pero por favor, utilizar argumentos serios, no tópicos como "es algo del pasado" o "es algo caótico". Un saludo :)

¿Electricos ergo no contaminan? depende de dónde venga la energía, lo repito. La mayoría de ciudades con tranvía son pequeñas capitales nórdicas o ciudades dónde el tranvíano se llegó a quitar. Genera mas atascos y problemas circulatorios. de moderno nada, el primero se construyó en el siglo XIX. la energía que gasta un tranvía es más que la de un autobús eléctrico.

Por favor, responde con datos, no con tópicos, sino es imposible tener un debate civilizado. Como ya te he comentado en otra propuesta el tranvía se utiliza en muchas ciudades, que de pequeñas tienen poco: Barcelona, Berlin, Viena, Budapest, Frankfurt, Milan, Munich, Amsterdam (y recientemente se esta reimplantando en Londres y Paris). Todas estas ciudades superan el millón de habitantes, ya sea directamente o con la suma de su área metropolitana. Por lo que el tranvia NO solo lo usan las ciudades pequeñas, las grandes también lo hacen. Que el tranvía es del siglo XIX? Y que tiene de malo eso? Sabe usted cuando se construyo la primera linea de metro en el mundo? 1863, hace más de 150 años y antes de existiera Alemania como pais. Es el metro también un sistema anticuado? lo quitamos? Y los coches? también son del siglo XIX... por favor... seamos un poco serios. La electricidad se puede generar de forma ecologica sin problemas

En cuanto al consumo electrico, si, un autobus consume menos que un tranvia, y un tranvia consume menos que un metro, y un metro menos que un cercanias, y un cercanias menos que un ave.... a donde quiere ir a parar?? Cada cosa tiene su utilidad y finalidad y todos los medios de transporte se complementan entre si perfectamente. La diferencia ente el bus y el tranvia es que el tranvia transporta de forma más comoda y rapida tres veces más personas que un autobus, lo que en lugares como la castellana supondria descongestionar el la caotica circulacion de autobuses que hay, que se atascan entre si.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 22/10/2015 08:56
Inicia sesión para comentar