Rechazar
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3322
Creo que no solo debería existir la posibilidad de apoyar propuestas, también debería existir la posibilidad de rechazarla.
No solo hay que mirar aquello con lo que la gente está de acuerdo, sino también en desacuerdo. En el fondo, el sistema actual es apoyar o abstenerse. Pero puede haber una propuesta con 1000 apoyos pero, si hubiera la posibilidad, con 5000 personas que no la apoyan.

Buenos días. Los apoyos son el equivalente on-line a una recogida de firmas de las que tradicionalmente se han hecho en la calle - son el paso previo para que una propuesta se considere "suficientemente importante" como para ser votada por la ciudadanía. Una propuesta que ha alcanzado los apoyos requeridos no se considera "aprobada", sino "apta para ser votada". Es en esa siguiente fase donde se podrá rechazar, no antes (todavía ninguna propuesta ha llegado a esta fase, estas cosas llevan tiempo). Como dice ABG en su comentario, el procedimiento lo puedes encontrar detallado en https://decide.madrid.es/proposals_info

(Aprovecho el "tirón" para manifestar mi contento, alegría y alborozo por poder proponer y apoyar, incentivando y colaborando en la creación en una ciudad mas habitable para todos. Gracias por la idea de esta Web y Gracias por darnos cabida en ella.. Por primera vez siento que se cuenta conmigo. Un saludo)

Aún así no creo que sea la forma de llevar a cabo los proyectos. Si yo pido que arreglen las calles de mi barrio puedo conseguir 53000 apoyos, pero llevado a una votación hay 1.500.000 personas que no son de mi barrio y que prefieran que arreglen el suyo y quizá voten en contra de que el dinero se emplee en un barrio que no es el suyo por si eso sobre que se acabe el presupuesto y no llegue a su barrio (Es un simple ejemplo) En casos de discriminación positiva, tampoco es válido. Yo quiero, (es otro ejemplo) que se hagan carriles bici y se hagan peatonales calles del centro para evitar la congestión y la contaminación ¿Alguien piensa que eso se podía llevar a cabo si se tuviera en cuenta el voto los automovilistas? Pero no caben más coches, Madrid está saturado y contaminado, La Unión Europea nos multa por exceso de Co2, el Ayuntamiento tiene que hacer algo, pero ¿Estamos dispuestos a dejar el coche?

Las votaciones finales no necesitan quorum, y lo más probable es que vote sólo la gente de ese barrio y la gente de otros barrios sencillamente se abstenga salvo que el gasto implicado sea muy escandaloso. De todas formas, creo que tienes razón en que debería haber un sistema para presentar propuestas que afecten exclusivamente a un barrio o junta de distrito. Eso sí, con una limitación de presupuesto adecuada. Si el desembolso monetario es muy elevado, debería consultarse a toda la ciudad. Respecto a lo del coche, creo que hay una serie de cosas que mucha gente sabe que tienen que hacerse, pero que no van a hacerlas mientras no se les obligue. Nadie quiere ser el "pringao" que se sacrifica dejando el coche en casa si no tiene ciertas garantías de que los demás también van a hacerlo.

https://decide.madrid.es/proposals_info En esta web, podrás ver como funciona el sistema de propuestas. Primero un usuario propone, posteriormente se exige un voto favorable igual al 2% del censo electoral. Posteriormente, todo el censo de Madrid puede decidir si una medida sale adelante o no (En ese momento es cuando pueden rechazarse las medidas o aceptarse sin problema), y si una mayoría vota a su favor, el Ayuntamiento lo lleva a cabo.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/10/2015 06:42
Inicia sesión para comentar