No a los coches aparcados en las aceras
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3326
Colocación de bolardos u otro tipo de sistema disuasorio que evite que en determinadas calles los coches ocupen sistemáticamente parte de las aceras.
Sucede en muchas calles de Madrid pero esta propuesta surge por mi preocupación personal por una calle determinada: Doctor Vallejo, acera de los impares, en el barrio de Quintana, distrito de Ciudad Lineal. La única solución que daban en el anterior gobierno municipal era avisar para que pusieran multas... ¿multas a cientos de coches? ¿todos los días de la semana? ¿durante años? He vivido casos en esa acera "sangrantes": invidentes que se chocan con otros peatones, imposibilidad de pasar con una silla de ruedas o con un cochecito de bebé, problemas a la hora de salir o entrar en un portal o a un local comercial,... Algunos coches, especialmente voluminosos, apenas dejan espacio para que pase una persona por la acera y ¿las aceras no son para las personas? Lo más curioso es que en la acera de los pares sí instalaron bolardos, parece ser que unos vecinos pagan más impuestos que otros... Siempre me he preguntado como hará una camilla de un servicio de urgencias para pasar por esas aceras o entrar y salir de un portal.

En muchas zonas de Madrid, situadas generalmente más allá de la m-30, los coches son aparcados parcial o totalmente en las aceras. Habría que poner bolardos o algo similar para impedirlo, como ocurre en las calles del Centro. Hay muchos barrios con población envejecida, bastantes de ellos discapacitados, donde la gente camina por la calzada porque las aceras sirven como aparcamiento. Son esas mismas calles que, por otra parte, están salpicadas de plazas de aparcamiento reservadas para minusválidos. Hay que devolver las aceras de esas calles olvidadas a los peatones para hacer una ciudad verdaderamente accesible.

Y hablando de coches q aparcan en las aceras TODOS los días en el hotel palace, aparcan 4 o 5 coches con chofer, ocupando toda esa acera e impidiendo el paso y mira q es amplia! Suele haber policías enfrente, pero jamás les multan... Eso no pasaría si fueran coches utilitarios sin chofer. Hace tiempo q habrían hecho algo para impedir ese abuso reiterado y diario.

Dependiendo del ancho de las calles, podría haber dos, una o ninguna fila de aparcamiento. La cuestión es garantizar que todas las aceras dispongan, al menos, de un ancho diáfano de 1,50m, considerando la posibilidad de plataforma única y prioridad peatonal en toda la calle. La utilización de bolardos no me convence mucho (aunque es un mal menor) por suponer, a fin de cuentas, una barrera arquitectónica. Además suelen instalarse en las aceras reduciendo, en ocasiones, el poco espacio disponible.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/10/2015 07:53
Inicia sesión para comentar