Mejora accesos y soterramiento A3 a su paso por Santa Eugenia
Código de la propuesta: MAD-2022-03-33409
Disminuir contaminación ambiental por atascos diarios en la A3 a la altura de Santa Eugenia.
Es habitual cada mañana escuchar en la radio que existe atasco en hora punta en la entrada s Madrid por la A3 a la altura de Santa Eugenia.
En este punto confluye todo el tráfico de la A3, con la incorporación desde la M45 y la salida hacia Madrid de los residentes en el Ensanche de Vallecas, y en en el futuro también de Los Berrocales.
Esto provoca que los 3 carriles de que dispone la A3 de entrada no son suficientes para absorber tal cantidad de tráfico en hora punta.
Esto se traduce en atascos diarios con miles de vehículos expulsando gases tóxicos que afectan a los habitantes del barrio de Santa Eugenia con unos niveles de polución inaceptables.
Curiosamente mientras en el anillo central de la M30 salta la alarma por alta concentración de NO2 y se activa el plan antipolución, en Santa Eugenia lis niveles superan diariamente con creces el máximo recomendado por la OMS mientras el ayuntamiento de Madrid hace caso omiso.
Propongo que para evitar esta situación se adopten varias medidas:
- Modificar el trazado de la A3 bordeando el Cerro Almodóvar por su lado norte.
- Escalonar los accesos a la A3 desde M45 y Ensanche de Vallecas de modo que no coincidan en un mismo punto, por ejemplo abriendo el acceso desde el Ensanche que se encuentra cerrado a la altura de Los Berrocales
- Soterrar el tramo de A3 que discurre más próximo al barrio de Santa Eugenia para disminuir los gases contaminantes
- Establecer un plan de actuación en caso de alta concentración de gases contaminantes por ejemplo limitando el acceso de vehículos sin etiqueta medioambiental de fuera de Madrid
Los vecinos de Santa Eugenia pertenecemos a la Ciudad de Madrid y por tanto es urgente adoptar medidas para que no seamos vecinos de segunda en lo que a protección de nuestra salud respecta.

El soterramiento es complicado, efectivamente, por el paso del cercanias. Para evitar la contaminación acustica creo que sería bueno repoblar de arboles y arbustos las zonas verdes de Santa Eugenia que son frontera con la A3. Esto es una buena forma de reducirlo ya que la alternativa de los paneles es desde mi punto de vista horribles. Respecto al tema de mejorar las salidas hacia la A3, comentar que es necesario aumentarlas pues las existentes van todas a parar a la misma rotonda-salida provocando atascos en horas puntas y en fin de semana.

Hay que estudiar el problema y solucionarlo, no solamente desde el punto de vista de contaminación atmosférica sino también de la contaminación acústica que sufren sobre todo las viviendas más próximas. En mi opinión sería mejor lo propuesto, es decir el soterramiento y/o desvío.

Enterrar la A3 es un poco complicado ya que debajo pasa el tren. Se podría hacer la solución de la M40 Norte, con doble plataforma. La de arriba salida Madrid y la de abajo entrada a Madrid. Pero esto significa paneles acústico y tener el tráfico a 5 m del suelo. La solución más barata, que estaba en el proyecto del ministro Álvarez Cascos era quitar el parque y hacer la vía de servicio. Claro que eso ya hubo tortas en el 2002, de los vecinos con el Ministerio de Fomento.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 29/03/2022 18:01
Inicia sesión para comentar