Planes de ocio adaptados a personas con TEA (con pictogramas, control de luminosidad, volumen y refugios).
Programas de natación para niños con TEA.Uso de pictogramas en los edificios públicos. Otros.
Los familiares con hijos TEA nos vemos muy limitados a la hora de disfrutar del ocio en general con ellos. Exceso de estímulos visuales, sonoros, entornos masificados, sin posibilidad de movimiento, sin refugios...
Ellos tienen el mismo derecho a participar en el presupuesto de la ciudad y en la mayoría de las ocasiones no lo pueden hacer.
Por ello, lanzo las siguientes propuesta:
- Adaptar el ocio (o por lo menos parte) en la medida de lo posible a las personas con TEA (luz, sonido, refugios, personal capacitado).
- Crear actividades deportivas para personas con TEA con personal cualificado. Por ej. Natación.
- Creación de algunos parques más seguros reduciendo la posibilidad de escape. Muchas veces no son conscientes del peligro.
- Elevar el uso de pictogramas. Utilizar un lenguaje más sencillo y crear paneles informativos de las normas con pictogramas.
- Incrementar las plazas de los campamentos para niños con TEA, ya que hay mucha limitación para encontrar un campamento adecuado privado o público.
- Incrementar personal para terapia para niños TEA, ya que el proporcionado por la Comunidad es insuficiente.
Inicia sesión para comentar