Dar un paso para que esta página sea realmente útil
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3355
Cambiar el modelo de la web para que dejen de quedarse en el olvido las buenas ideas de los ciudadanos.
Párense a pensar, ¿Cuanta gente de Madrid tiene más de 65 años?, muchos. ¿Cuantos usan internet de manera habitual?, pocos. Sigamos por esa línea, piensen además en toda la gente que no tiene internet en casa, si son pocos, pero són. Piensen, ¿Cuantas personas usan internet casi exclusivamente para ver Facebook y similares, o ver los diarios deportivos? Muchisimos. Entonces, por decirlo de alguna forma, se nos exige un 2% para que una idea siga adelante cuando aqui somos poquisimos en comparación. Como ya he leido en algún comentario, "se están perdiendo buenas ideas". Y creo que es una gran verdad. Me encanta la creación esta plataforma, pero en mi opinión, su funcionamiento deja mucho que desear.
La gente que usamos internet diariamente, conocemos como se comportan los usuarios de internet, y es muy distinta a la gente real, quiero decir esta lleno de trolls (por si alguien se le ha torcido el gesto, asi se llama a los usuarios que solo buscan provocar a otros usuarios, o reirse de ellos, etc) y personas medio-comprometidas. Estoy seguro de que prácticamente todos y todas los que habeis leido antes troll, sabíais de que hablabla. Ahora, ¿y si le sueltas esa palabra a un montón de gente con la que te cruzas por Madrid?¿Cuantos sabrian de que estoy hablando?. Este párrafo creo que plasma mi mensaje de manera muy clara.
No quiero decir que los que estemos aqui seamos los mas listos, ni los que aporten las mejores ideas. Solo que la "democrácia" de este modo de funcionamiento es ridícula y sin sentido. Agradezco realmente la creación esta página, en serio; democrácia e internet, puro siglo XXI. Pero sinceramente, me gustaria saber de que les ha servido de ayuda hasta el momento.
Como otros ya han dicho "muchas de estas ideas serian muy bien acogidas por la inmensa mayoria de la población, pero no saldrán adelante". No hablo de mayoria del 51 o 60%, sino del 80 y el 90%. ¿Y entonces por qué no sale adelante? Porque la gente no quiere gastar su tiempo en mirar todas las propuestas, o no conoce esta página o no conoce ni internet, o creen que es solo para rojos...
Sea como fuere, creo que puede ser mucho mas pragmática esta página. Les recuerdo por si acaso, que aún estamos en crisis, y los ideales y la democracia estan muy bien, pero hay muchos temas que urgen una solución, cambio o mejora.
Como no me gusta solo buscar problemas, tengo en mente más de una opción de hacer que esta página funcione de forma mas directa. Pero como seguramente todo esto caerá en el olvido, solo os propondre una. Un usuario, una propuesta semanal (o mensual) máximo. Priorizaremos como usuarios las propuestas importantes en vez de todos los temas que se nos ocurra. Al haber menos temas, la gente lo leerá más, ergo habra más opciones de que una buena propuesta salga adelante.
Eso de que tenga que conseguirse una cantidad de votos, no le veo futuro, ¿Como va hasta ahora?. El personal del ayuntamiento leerá directamente la voz del pueblo, así el concejal escuchará esa voz a traves de dicho personal, etc.
O al menos las que más se repitan, o una que les parece muy buena aunque no sea muy popular. Los actuales dirigentes de Madrid ya fueron elegidos, quiero decir, ellos tienen que decidir como gestionar durante este periodo. Aclaro que esto no es mi ideal de democrácia, ni el de muchos de los que leerán esto, pero es que ese ideal está muy lejos aún. ¿Por que mirar fijamente a la cima de la montaña en vez de empezar a escalarla?

Creo que esta es una muy buena crítica a esta web. Por ejemplo hay muchos trolls creando propuestas con el único animo de ofender y debería haber un cierto control como sucede en muchos foros. Hay muchas propuestas duplicadas que deberían unificarse para sumar votos. Y tal vez se debería de parar de hacer propuestas un tiempo para poder revisar todo lo propuesto anteriormente. Aunque es una buena idea hacer este foro, gran parte de la población no usa internet, y no están representados aquí. Espero que se de una vuelta a todo esto antes de que sea inmanejable.

Comparto la gran mayoría de lo que mencionas, pero creo como toda política pública implementada (como esta) tiene un proceso de evoluciona, retroalimentación y perfeccionamiento. Debemos dar el voto de confianza la nuevas políticas de participación como esta que es claramente positiva y de mucho valor democrático. Yo creo que; si bien es verdad que se mira la cima,,, este es el camino a escalar.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/10/2015 15:15
Inicia sesión para comentar