Cursos obligatorios antes de obtener un perro
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3358
Con el fin de disminuir el abandono de animales, especialmente de perros, se debería obligar a dar un curso de nociones básicas acerca de tener una mascota.
El objetivo del curso sería concienciar claramente en que consiste tener un perro, que responsabilidades conlleva y recalcar que te estas comprometiendo para unos 15 años, también enseñar un poco del lenguaje corporal de los perros y técnicas básicas de adiestramiento para evitar esos abandonos propiciados por cosas como: "Mi perro ladra mucho y molesta a los vecinos" "Mi perro es "agresivo" " y un largo etcétera de cosas que son culpa más de la ignorancia de los dueños que de unos animales que nacen en un mundo que se rige por unas normas que no entienden.
Estos cursos deberían estar subvencionados, al menos en parte, para que cualquiera pudiera acceder a ellos y así de paso reactivas un poco más la economía creando nuevos focos de empleo. Son todo ventajas.¿

Estaría de acuerdo, si pudiera ser controlado... Cómo se podría controlar que todo aquel que desea tener un perro haya realizado, previamente, ese curso (por supuesto sin subvención) cuando tenemos a PPP que son sacados de paseo por cualquier miembro de la familia y no por el que tiene los permisos y certificados psicológicos que obliga la ley?(suponiendo que algún miembro de la familia tenga dichos permisos para la tenencia de dichas razas) Y son animales que, de vez en cuando los ves sueltos y sin bozal campando alegremente a sus anchas acto prohibido expresamente en la ordenanza de Perros Potencialmente Peligrosos. Si no podemos garantizar el cumplimiento de la Ley que ya existe con motivos sobrados.... ¿cómo se podría controlar que nadie tenga un perro antes de hacer ese curso?

No tengo clara la utilidad de estos cursos. Tu premisa para implantarlos es, como medida más importante, evitar el abandono. Pero es que el abandono de estos animales no se suele producir por desconocimiento del dueño, se produce por falta de medios económicos o porque se cansan de ellos. No porque no sepan cuidarlos. En todo caso habría que enseñarles a donde "abandonar" a su mascota si no quieren seguir cuidando de ella.

Me parece estupendo, siempre y cuando esos cursos se implante a niveles reales. Me explico: curso para los que deciden ser padres, para los que deciden andar en bici, en coche o en moto, para los peatones, para los que trabajan de cara al público, para los que usan transporte colectivo.... y asi un interminabkle etc. Por que entiendo que cicvismo y educación, algo totalmente desconocido en Madrid, no es sólo para los que deciden tener perro. Es algo que necesita la mayoria de la fauna que pulula por Madrid.

Me parece una buena idea. Todo el mundo, a la hora de tener un perro, debería tener claras las responsabilidades que conlleva y la normativa aplicable. Con lo que no estoy de acuerdo es con lo que deberían estar subvencionados. La decisión de tener una mascota es cosa de cada uno y que una persona decida que quiere tener un perro no tiene por que afectarme a mi, y esas subvenciones saldrían de los impuestos que pagamos todos.

Lo que ocurre es que muchos compran un perro libremente, luego lo abandonan, y eso también lo pagamos todos. Cuando el único beneficiado es la tienda y el comprador. Lo que se debería hacer, es prohibir la venta libre y condicionarla a haber pasado por perrera o protectora. Esto no conlleva gasto alguno y la concienciación es aún más efectiva. Propuesta: https://decide.madrid.es/proposals/9214
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 23/10/2015 16:36
Inicia sesión para comentar