Basta ya de patinetes y bicis sin control
Código de la propuesta: MAD-2022-05-33595
Pedimos identificación de bicis y patinetes, unido a más vigilancia y sanciones para los infractores

ES una locura, sale uno del portal y tienes que estar atento ya han estado apunto de arrollarme pues van por las aceras como locos los repartidores con las bicicletas y/o patinetes tenemos que mirar antes de salir del portal, no ocurren mas accidentes porque dios no quiere.

Los usuarios de bicicletas y patinetes que opten por circular por la calzada deberían acreditar conocimiento del Código de Circulación, estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil y llevar identificado su vehículo para localizarles en caso de infracción. Deberían llevar luces suficientes para ser vistos, y como las motos, casco y reflectantes; como cualquier otro vehículo

Claaaarooo somos peligrosísimos para los conductores de coches, autobuses, taxis, furgonetas que pasan a nuestro lado a mucha más velocidad de la permitida y casi rozándonos... deberían denunciar a todos los usuarios de bicicletas por no contaminar y querer tener una ciudad más habitable, hombre ya!

los patinetes y bicicletas se prohiben junto a los peatones por la velocidad que alcanzan, se pueden llevar por delante a alguien. Luego están los lumbreras que circulan por calles repletas de gente, los que circulan de noche por la acera sin luces...: le hara mucha gracia a un autónomo una baja porque un turista le apetece hacer el tonto por Madrid, señora que sale del portal y unos niñatos la mandan al hospital..... Ademas de patinetes y bicis, hay coches y motos eléctricas que no contaminan (bueno, si nos fijamos solo en el tubo de escape, a ver esas baterias como se reciclan y se fabrican). No se prohiben los patinetes/bicis, se protege al peatón (tampoco contaminan y es mas sano andar) que para eso se invento la acera

No estoy de acuerdo con esta propuesta. El futuro es precisamente fomentar estos medios de transporte no contaminantes y que ocupan mucho menos espacio público que un coche. Quizás sí sería interesante hacer una campaña divulgativa por parte del Ayuntamiento de cómo circular por Madrid en bici y patinete ya que hay miedo a circular por la calzada. En ningún caso pondría más dificultades de las ya existentes en Madrid a circular con estos vehículos.

Por mucho que algunos hayan comprado la tesis de cierto lobby, la bicicleta no puede ser una propuesta seria de movilidad. Una propuesta seria de movilidad debe de abarcar a una gran mayoría de la gente, cosa que no ocurre con la bicicleta. ¿De verdad, crees que todo el mundo tiene la condición física necesaria para montar en bicicleta? Eso sin contar con que nuestra ciudad por sus grandes desniveles y por sus condiciones meteorológicas extremas dificulta la circulación con ese medio de transporte.

Mi sugerencia es que sea obligatorio la matriculación de bicicletas, patinetes y cualquier vehículo de ruedas con el fin de poder identificar a los uusuarios y que sean efectivas las multas, que deberían ponerse a todos los usuarios que infrinjan las normas de circulación, ejemplo patinetes y blicletas , por la acera

Las bicicletas ya están perseguidas en Madrid. A mí me han multado por ir por zona peatonal más lento que cualquier viandante a candar la bici en un sitio preparado para ello. La policía me ha hecho bajarme de la bicicleta en la Plaza de Oriente, pese a que la ordenanza decía que se podía circular por parques, plazas y jardines siempre que el ancho fuera de más de tres metros. Ahora la normativa ha cambiado. Solo se puede circular por plazas, parques y jardines en las zonas en que esté expresamente señalizado que está permitido. Es decir, ahora me podrían bajar de la bici con fundamento en la Plaza de Oriente. Ni en el Retiro ni en la casa de Campo (salvo alguna zona señalizada, la mayoría está sin señalizar) se podría montar en bici con la normativa actual. Me muevo en bicicleta por Madrid con prudencia y cumpliendo las normas y con frecuencia recibo insultos y bocinazos.
Publicado el 22/03/2023
Examinada la materia a la que hace referencia la propuesta, se remite al Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias, por ser este el órgano que tiene atribuida la competencia sobre la que versa su contenido. Se incorpora información en documento pdf adjunto.
Contenido relacionado (0)
Creado por

alicia margarita
Creado el 27/05/2022 11:01
Inicia sesión para comentar