REPOBLAR CON ENCINAS AUTOCTONAS TODOS LOS PARQUES DE MADRID

Código de la propuesta: MAD-2022-06-33695
LAS ENCINAS LLEVAN EN MADRID TODA LA VIDA, PARA MUESTRA LA ENCINA CENTENARIA DE ARAPILES O LAS DEL MONTE DEL PARDO, CASA DE CAMPO..............................
LAS ENCINAS LLEVAN EN MADRID TODA LA VIDA, PARA MUESTRA LA ENCINA CENTENARIA DE ARAPILES O LAS DEL MONTE DEL PARDO, CASA DE CAMPO..............................

No me hace fAlta, conozco bien el Monte del Pardo. LLeno de encinas y toda la superficie por debajo seca. ¿Moreras? ¿almendros? ¿prunos? ¿sauces? ¿castaños? ¿madroños?...etc. Hay de todo en Madrid y según se cuiden así es como estan. Hay muchos sauces llorones, magnolios, etc., en muchos parques madrileños que están MUY BIEN CUIDADOS. Otra cosa es que sólo te interesen las bellotas.

CREO QUE ANDAS UN POCO DESINFORMADO Y SE NOTA QUE ENTIENDES BASTANTE POCO DEL TEMA, TANTO EL ARCE NEGUNDO COMO EL SAUCE SON ARBOLES EXÓTICOS, NO SE ADAPTAN AL CLIMA SECO, CALIDO Y FRIO INVERNAL DE MADRID, POR NO DECIR QUE EL ARCE NEGUNDO ORIGINARIO DE AMERICA DEL NORTE ES UNA ESPECIE QUE NO TOLERA LA EXPOSICIÓN SOLAR DIRECTA, DATE UNA VUELTA POR AHI Y LUEGO ME CUENTAS COMO ESTAN LOS TRONCOS DE ESOS ARBOLES PLANTADOS A LA SOLANERA MADRILEÑA DE 40º A LA SOMBRA, LA MAYORIA DE ESOS ARBOLES QUE APUNTAS SON DE MUY BAJA CALIDAD Y NO SON LOS QUE HAN EXISTIDO EN LOS ÚLTIMOS 200 AÑOS. TE INVITO A QUE TE DES UNA VUELTA POR LA ENCINA CENTENARIA DEL BARRIO DE ARAPILES, JUSTO EN EL PATIO TRASERO DE LO QUE UN DÍA FUE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE MADRID DE LA CALLE SAN BERNARDO EN DONDE ESTUDIABAN INGENIEROS FORESTALES Y BIOLOGOS, DATE UNA VUELTA Y ENSANCHARAS UN POCO TUS IDEAS.
Publicado el 22/03/2023
Se comunica que, examinada la materia a la que hace referencia la propuesta, se remite al Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, por ser este el órgano que tiene atribuida la competencia sobre la que versa su contenido, órgano que da traslado de la siguiente información: “Se toma en consideración la sugerencia del ciudadano. Así mismo se informa que la encina es una de las especies más utilizada en las plantaciones que se realizan en zonas verdes de tipología forestal.”
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 06/06/2022 20:38
Inicia sesión para comentar