REDUCIR EFECTOS ISLA DE CALOR

Código de la propuesta: MAD-2022-07-33868
El distrito de Arganzuela, en concreto Delicias, Embajadores y Chopera, están a la cabeza de temperaturas más altas por la noche debido al efecto isla de calor.
Para disminuir esto, está comprobada la eficacia de las siguientes medidas y pedimos al ayuntamiento que se lleven a cabo para dismunuir estos efectos tan perjudiciales para la salud de los vecinos:
- Plantar más árboles. Como idea, incorporando nuevos alcorques en las aceras y creando aparcamientos en batería sólo en un lado de la calle si fuera necesario, así no se verían mermadas las plazas y las calles verían aumentadas su masa verde, contentando a todos los vecinos. Las calles con necesidad y sus aledañas están al final de esta petición.
- Pintar calles y carreteras de colores pálidos (el suelo es el mayor receptor de calor).
- Aumentar la vegetación en las calles con maceteros o plantas trepadoras.
- Crear muros verdes en aquellos muros vacíos.
- Pintar techos y azoteas de blanco, y aún mejor crear techos verdes, azoteas con vegetación. Solo pintarlas de blanco puede reducir el consumo de energía en verano entre un 10 y un 30%. El ayuntamiento de Madrid proporcionará los materiales de pintura a los vecinos sin coste, al igual que se hizo con éxito en Nueva York (VER ENLACE)
En definitiva, pedimos al ayuntamiento que aumente la masa verde con más vegetación y árboles (hay múltiples calles con una ausencia total de ello), use pavimentos con tonos pálidos, coloque macetas de plantas trepadoras. Además, solicitamos ayudas a comunidades de vecinos para relizar esta transición cuanto antes y poder incentivar las azoteas verdes y/o pintadas de blanco. Así, entre todos diseñar un distrito más agradable y soportable con más vegetación, árboles. Son múltiples los estudios que reflejan los numerosos beneficios para la salud de estas prácticas, además de ser una forma barata y fácil de ahorrar energía . Cada vez vamos a sufrir más olas de calor y a fecha de la redacción de esta propuesta estamos alcanzando temperaturas superiores a 30 ºC de madrugada en este distrito, haciendo muy díficil la vida de los vecinos y deteriorando su salud en un área muy envejecida.
La eficacia de estas medidas está probada.
Ejemplo de zonas sin o con poca vegetación: Eugenio Sellés, Divino Vallés (continuar con el arbolado desde Jaime el conquistador hasta Fernando Poo), Torres Miranda (plantar más árboles continuando como se hace desde el principio de la calle), Matadero (entradas a la explanada), Fernando Poo (árboles en toda la calle), General Palanca, Alejandro Ferrant, Juan de Vera, Luis Paret, Doña Juana, Tomás Bretón, Batalla del Salado, etc. Además de poder dotar de muchos más árboles a las plazas y parques del barrio.
Enlaces a artículos sobre esta problemática:
https://elpais.com/ccaa/2019/07/31/madrid/1564572109_825565.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/08/120810_ciencia_nueva_york_techos_blancos_temperatura_jp#:~:text=El%20programa%20para%20pintar%20los,seis%20grados%20cent%C3%ADgrados%20m%C3%A1s%20fr%C3%ADa. (En NY ya pintaron los techos de blanco con éxito)
Asfalto pintado de colores pálidos https://ecoinventos.com/pintando-las-calles-de-azul-para-reducir-el-calor/
Documentos (1)
-
Descargar archivo
Estudio
PDF | 1,4 MB

Hola! Podríamos extender esta propuesta a más distritos ... ¿? Además se están arreglando las calles con asfalto, por lo que calles de adoquines claros están con acabado en gris oscuro (https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Vivienda-urbanismo-y-obras/Obras-y-equipamientos/Operacion-Asfalto-2022/?vgnextfmt=default&vgnextoid=0577eed755149710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=ff08b52be5b80710VgnVCM2000001f4a900aRCRD)

Esta propuesta se podría aplicar al distrito de Usera, que es una de las zonas con mayor temperatura. Hay que plantar más árboles en las grandes avenidas y convertir en bulevar el tramo final de Antonio López, tal y como está desde Marqués de Vadillo hasta la Glorieta de Cádiz. A ver si logramos que los barrios del sur de Madrid gocen de más arbolado y zonas verdes para rebajar la contaminación y las altas temperaturas.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 12/07/2022 09:33
Inicia sesión para comentar