Sustituir adecuadamente contenedores de residuos individuales por fijos
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2022-08-33968
Cambiar la recogida de los distintos contenedores de basura de cada portal por contenedores fijos ¡bien ubicados, claro! :) Ejemplo: Canillas.
Sé que hay muchos detractores de esta medida, pero personalmente pienso que si se colocan en los lugares adecuados, sin molestar con olores a los vecinos, es una medida muy útil y práctica. Siempre con muy buen estudio previo, claro.
- Se evita que pasen a diario varios camiones de basura portal a portal que bloquean el tráfico en las calles de un solo carril; además contaminan más y la gestión es menos eficiente.
- Se evita la incomodidad de depender del horario al que pasa cada camión y permite poder tirar la basura cuando a cada uno le va mejor según sus necesidades.
-Cada poco hay que reponer los cubos de comunidades porque se han roto o han desaparecido.
- Casi todos los portales carecemos de portero o conserje y debemos pagar un servicio externo para sacar a diario los cubos lo que supone un buen desembolso que, cada día más, cuesta mucho cubrir.
Es cierto que alguien dirá que saquemos nosotros mismos los cubos (y que los lavemos también), pero en bloques con mucha población mayor, con problemas de movilidad, etc. al final son dos o tres los que siempre tendrían que estar con esa labor todo el día (por los distintos horarios de cada cubo) y que no se puede realizar si se está en el trabajo. Y no se pueden dejar los cubos en la calle porque los llenan de basura y además tiene multa.
-¡Poder reciclar la basura orgánica! Sí, porque en mi barrio resulta ser la pescadilla que se muerde la cola: nadie saca el cubo marrón porque no pasa el camión de orgánica y el camión no pasa porque no se saca ese cubo. (Pasó menos de un mes hace dos años y no ha vuelto). Lo cierto es que casi nadie está por la labor de reciclar orgánica porque supone un coste adicional al mes por sacar otro cubo y no se puede asumir. En mi caso -y el de otros vecinos- guardo en casa la orgánica y cada dos o tres días me la llevo al contenedor fijo que está más cerca (7 minutos de viaje en cada sentido). Eso no es viable, la verdad.
En mi zona (Canillas) hay contenedores fijos de los grandes de carga lateral que recogen con brazo articulado (no los medianos antiguos de 700 o 1000 litros) en muchas calles de un solo carril y no hay problema alguno de recogida. ¿Por qué no en el resto de las calles de los barrios de la zona?
Hace muchos años se preguntó a los vecinos si se quería cambiar a contenedores fijos y no se aprobó, pero era hace mucho tiempo, con otros modelos de contenedores muchos más insalubres que los actuales.
Es verdad que nadie queremos los contenedores debajo de nuestra ventana, pero hay muchas localizaciones en las que, alejadas de ventanas y portales, se podrían instalar facilitando mucho la gestión de residuos. Solo hace falta la buena disposición y diálogo del Ayuntamiento con los vecinos afectados para ubicarlos donde no molesten y sea factible su recogida.
Saludos.
Propuesta retirada por el autor:
Parece que no es del agrado de los vecinos.

Me parece muy interesante esta propuesta. Además de lo que comentas, en mi comunidad el problema que tenemos es que el conserje nunca saca el cubo de la orgánica porque dice que no se llena y lo echa en el de resto. Está claro que cualquier sistema causa conflictos, pero no podemos dejar en manos de una sola persona el esfuerzo que hacemos los vecinos que reciclamos. Por tanto, la mejor opción es que estén situados en la calle.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 24/08/2022 11:10
Inicia sesión para comentar