Código de la propuesta: MAD-2022-08-33975
Crear campaña de concienciación en medios de comunicación, con ejemplos de situaciones reales de molestias por ruido vecinal.
Se está generalizando la tolerancia al ruido con el uso de altavoces y música alta, coches circulando y aparcados con música a todo volumen, ante la impotencia de las personas que lo sufrimos en nuestros domicilios.
Cuando resulta una carga difícil de asimilar y decides por fin avisar a tu vecino de que sus hábitos no te dejan descansar de noche, te encuentras con respuestas desafiantes e incomprensión.
La administración no debería dejar recaer en los ciudadanos la tarea de llamar la atención los infractores, entre otras cosas por la exposición a la que nos sometemos y porque se trata de gente que no atiende a razones en muchas ocasiones y pueden derivar en actos violentos.
Ejemplos con los que muchos podremos habernos encontrado.
Todos ellos retratan a un tipo de persona que no está integrada en la sociedad, que primero busca satisfacer sus necesidades y que le importan poco las de los demás.
Muchas veces apoyan su comportamiento por la desidia de los demás, la mayoría decide no afear la conducta por no entrar en un conflicto directo con ellos (pues puede acabar mal).
Aparte de la campaña en medios de comunicación, no vendría mal instalar en los barrios más conflictivos alguna señal o cartel pidiendo moderar el ruido y solicitando el descanso de los vecinos.
Animo a los que leáis esto, que dejéis vuestro comentario o experiencia y votéis a favor de la misma.
Añadiría al listado de situaciones en la que se nos impone "ruido" ( eso incluye también la música a volumen excesivo ) la de los "musicos" callejeros. Entiendo que hay legislación al respecto, pero lo que creo que debería estar directamente prohibido es el uso de amplificadores. No es lo mismo escuchar a alguien tocando una flauta en una esquina, que escuchar esa misma flauta amplificada a lo burro. Sería muy sencillo de implementar: solo permitir múisica "unplugged" :-)
Buena idea pero creo que sería poco útil al gastarse dinero para un impacto mínimo