Código de la propuesta: MAD-2022-12-34241
Eliminar la existencia de naves industriales y talleres pegados a casas, antes de la edificación de estas y una vez ya se hayan levantado. Minan la salud de los ciudadanos y contaminan acústicamente
En muchos barrios de Madrid, normalmente en aquellos poblados por personas con un menor poder adquisitivo, proliferan las naves industriales, así como los talleres de coches, pegados a casas y pisos. En concreto, esto ocurre en el antiguo barrio de San Fernando, en el actual barrio de Canillas y distrito de Hortaleza.
Para más inri, algunas de estas antiguas naves industriales se reconvierten de forma muy poco legal en salas de conciertos o de ensayos, con lo cual la contaminación acústica se vuelve aún más gravosa. Sobra decir que todos los pisos, en su mayoría de nueva construcción, cuentan con la cédula de habitabilidad correspondiente.
Las casas se llenan así de vibraciones y ruidos constantes a lo largo de todo el día y gran parte de la noche, sobrepasándose los límites legales de decibelios. En cuanto a los talleres, en las estrechas calles proliferan los coches rotos aparcados en aceras y continuamente se ven cortadas por las grúas que descargan ruidosamente.
De este modo, aquellos que sí que pueden huyen rápidamente del lugar vendiendo el piso o bien alquilándolo. Debería existir una normativa por la que se resolviera esta situación de forma tajante, acompañada de acciones contundentes. No vivimos en la Revolución Industrial y la ciudad ha de ser verde y sostenible. Los habitantes así lo merecemos, sin importar el dinero que tengamos en el bolsillo.