CREACIÓN DE UN SERVICIO EFICAZ PARA REPARACIONES EN VIAS PUBLICAS
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3425
Llevamos bastante tiempo que no se arreglan baches, hundimientos, deterioro y desgaste de calzadas y aceras en las vias públicas de la capital de Madrid, es por ello que se hace necesario un servicio.
Se hace necesario un servicio al fin señalado, dado que actualmente existe AVISA MADRID, pero puedo decir con rotundidaz que despues de innumerables llamadas para que realicen el arreglo de desperfectos en calzadas, han hecho caso omiso; para prueba un botón y este me refiero a la multitud de veces que he llamado como vecino de la zona para que arreglen un bache o hueco en la calzado que hay que evitar todos los dias, a la altura del número 37, de la calle Hortaleza, de Madrid capital, distrito centro y otro bache y deterioro de la calzada en la cuesta hacia la Plaza Santa Barbara.

Me parece estupenda tu propuesta. Yo, desde la perspectiva de la bici, añadiría una serie de asuntos que quizá den para otra petición, pero que basta con añadir aquí. Sería añadir la existencia de las bicis al protocolo de reparación de la calzada, ya que dicho vehículo es más delicado frente a los desperfectos del firme. Ideas, basadas en mi experiencia: - Arreglo de baches y grietas - Modificación de rejillas metálicas (por ejemplo los respiraderos del Metro). Son extremadamente peligrosas cuando llueve. Se deben hacer de tacto rugoso, con pintura abrasiva o alguna cosa así. - Uso de pintura no deslizante en el firme. Se llegó a hacer, así como cambiar los pasos de cebra a sólo marcas laterales, debido a problemas de deslizamientos. Pero actualmente, los repintados siguen siendo de pintura lisa. Son peligrosos cuando llueve. - Cambio de las rejillas de alcantarilla, para que las rajas no estén en la dirección de la circulación. Los neumáticos finos pueden quedarse encajados.

Creo que son medidas sencillas que benefician mucho a motos y bicis. La manera de comenzar es que en cada arreglo del firme se tengan en cuenta los detalles también para las bicis. Por ejemplo, un bache afecta a todo el mundo, pero una raja fina sólo a los ciclistas, y a veces quedan en el olvido.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 25/10/2015 13:17
Inicia sesión para comentar