Multas por consumir en la calle bebidas alcohólicas
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3466
Entiendo que no está bien hacer "botellón", y que debe ser penalizado. Pero las multas son excesivas. Hay jóvenes que han tenido que pagar 600€ por llevar solo un botellín de cerveza en su mano.
Creo que disminuyendo la cuantía de la multa sería suficiente. Para los jóvenes afectados ya es un buen escarmiento por los padres y por ellos mismos. Seguro que tienen más cuidado en el futuro, pero 600€ es mucho dinero para una familia normal en este país. También es cierto que habría que habilitar lugares donde se puedan reunir de forma relajada -lugares que tendrían que dejar ellos limpios una vez que se hayan ido- y sin la presión de tener que pagar otra multa por beberse una cerveza en la calle.

Hoy como padre, voy a parar (pagando) el expediente la Notificación Incoación de Expediente nº 207/2016/08428 Asunto Consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Como pone el Boletín de denuncia nº1338083 en observaciones: Fecha de nacimiento: 30/10/96 CONSUMICIÓN DE LATA DE CERVEZA MARCA AMSTEL CON ALCOHOL SUPERIOR 1% Vol. del día 26.03.2016. Confío poder acogerme a la reducción del importe de la sanción para no tener que llegar a pagar los 600€, pues aunque la notificación lleva fecha de 17/06/2016 se nos entregó el 28/06/2016. Tamaña injusticia no tiene nombre, en la misma proporción se les debería de multar a otros, pero claro esto es también fruto de la herencia recibida del anterior Ayuntamiento, ¿Y que hace nuestro Ayuntamiento que no deroga este atropello?

Urge revisar la cuantía de las multas porque son desproporcionadas. En USA, uno de los países más ultrapuritanos con el alcohol, si te pillan bebiendo en la calle, la multa -en este caso Miami- es de 50 dólares, que debe ratificarla un juez, quien decide si la mantiene o la retira, de acuerdo con lo que se argumente. La Guardia Civil me sancionó con 100 euros (50 por pronto pago) por ir a 80 por hora en una vía de servicio en la que debía ir a 60. Llevaba una máquina potencialmente homicida como es un coche. Beber una cerveza en la calle no mata, un coche sí. Y sin embargo la diferencia de sanción es gigantesca. Alcaldesa, tome medidas, por favor. No es lo mismo hacer botellón con bronca, destrozos o ruidos molestos, que tomar pacíficamente una cerveza en la calle que, en el caso de mi hija, que fue sancionada, depositó el casco en el contenedor de botellas. Justo cuando se disponía a depositar el casco unos municipales de paisano la multaron con 600 euros.

Este tema se trata en varias propuestas. Hay que hacer algo. Una cosa es hacer botellón, hacer ruido, ensuciar las vías públicas, molestar a los vecinos en la forma que sea... y otra muy distinta es beber en la calle. Una cerveza en un banco. O no beber. Ni siquiera hacen control de alcoholemia para atestiguar si has bebido o no. Basta con su palabra con carácter probatorio. Conozco varios casos de personas que no habían bebido y han tenido que pagar. Si recurres en vía administrativa deniegan. Si vas al contencioso solo las tasas ya son equivalentes a pagar la multa reducida. Estás en una situación de indefensión sin oportunidad de demostrar que no habías bebido. Hay que darle una vuelta: Quizás la primera vez el castigo puede ser hacer servicios a la comunidad y la reincidencia multa económica. O la primera vez multa reducida y en la reincidencia completa. U obligar a los agentes a hacer prueba de alcoholemia. No sé. Pero algo.

En lugar de multas diría educación. Los jóvenes no tienen conciencia de disciplina, tanto por el botellón que dejan todo tirado, como el uso de la bicicleta que la cogen en su sitio y la dejan en cualquier sitio. La mayoría de estos jóvenes son pijos que están acostumbrado a tener una chacha que les haga todo.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 26/10/2015 13:08
Inicia sesión para comentar