Fin a la propaganda depositada en los parabrisas.
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3469
Al prohibir la propaganda depositada en los parabrisas, se reduciría la suciedad que generan los ciudadanos incívicos que los arrojan al suelo.
Motivos por los que se debe de prohibir y sancionar con fuertes multas a las empresas que anuncian sus negocios mediante los folletos publicitarios depositados en los parabrisas:
1 - Al prohibir la distribución de éste tipo de propaganda, se cortaría el problema de raíz. Las empresas pueden seguir promocionándose entregando los folletos en mano, con el buzoneo, internet, prensa, televisión, radio...
2 - No es posible sancionar a todos los ciudadanos incívicos que arrojan los folletos al suelo.
3 - Se incrusta en los parabrisas de los coches después de llover o helar.
4 - Los folletos arrojados al suelo pueden ocasionar resbalones.
5 - Con esé método publicitario se necesita mucho papel y ello ocasiona graves consecuencias para el medio ambiente.

¿Qué culpa tienen las empresas de que la gente sea desconsiderada y sucia?, personalmente, me parece un medio de propaganda incorrecto e ineficiente, pero la gente hace su esfuerzo por tener presencia, aunque nos parezca incomodos, tienen su libertad y están tratando de vender y/o generar ingresos y fuentes de empleo, no sé, yo opino que el problema es la gente que es sucia, y eso no es culpa de que te den un papel, sino de la gente que es incapaz de ser limpia y consciente de lo que conlleva tirarlo al suelo. Pero vamos, es una opinión, y ni trabajo de reparte-folletos, ni tengo una empresa que los reparta, así que ahorrarós las suspicacias.

Es cierto que los culpables de que se queden las aceras repletas de folletos son las personas que lo ensucian al tirarlos pero como es imposible sancionar a todos los incívicos que lo hacen, y por ello el prohibir la distribución de éste tipo de propaganda cortaría el problema de raíz. Las empresas pueden seguir promocionándose con el buzoneo, internet, prensa, televisión, radio... En muchas ciudades del mundo ya se ha prohibido y las empresas siguen captando clientes.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 26/10/2015 13:37
Inicia sesión para comentar