Badenes elevadores en pasos de cebra en Montecarmelo
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3477
Los pasos de cebra de Montecarmelo son altamente peligrosos para los peatones. Por ello propongo elevarlos con badenes para que los coches tengan que frenar en todo caso
Cruzar la calle en algunos puntos de barrio de Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo) supone un serio riesgo para la integridad física de los peatones. Los coches circulan a altas velocidades por las avenidas, que son anchas, con tres carriles y buena visibilidad, pero que son zona urbana y no autovía. Este barrio está ocupado por gran mayoría de parejas jóvenes con niños, con el riesgo añadido que eso supone. Ya se han producido atropellos y accidentes, pero basta con que cualquier pase por el barrio e intente cruzar un paso de cebra, a cualquier hora del día, para que se dé cuenta de la magnitud del problema. Es imprescindible, en consecuencia, que se instalen badenes elevadores de los pasos de cebra que no tengan un semáforo, y, si es posible, otros reductores de velocidad en otras zonas.

Llevo diez años en el barrio y estoy convencido que la única solución para que la gente reduzca la velocidad son los badenes o un semáforo en cada cruce sin sincronizar. Todo lo demás no ha servido de nada (reducción de carriles, carriles bici, radares móviles). La gente sobre todo en las franjas horarias 8-10 y 18-20 pasan a velocidades de 80 y 90 km/h incluso más . ¿cómo se va a respetar un paso de cebra a es velocidad?

Creo que los que llevamos años en el barrio, y sobre todo aquéllos que tienen hijos en edades próximas a comenzar a pasear libremente, entendemos la preocupación como no la entienden otros. Yo invitaría a cualquiera a cruzar pasos de cebras de tres carriles en las franjas horarias que tú dices. Y, por supuesto, un semáforo en cada cruce es otra solución, incluso mejor para la seguridad, no lo sé para el tráfico del barrio.


Tanto yo como otros madrileños estaríamos encantados de que usted nos ilustre. Cuando se predica la ilegalidad de algo, lo habitual es mencionar la base jurídica, porque no es lo mismo contravenir una ley (ilegal en sentido estricto, y estoy seguro de que no aplicable al caso) que una ordenanza (que, en caso de que exista, que también lo dudo, es precisamente lo que pido modificar). Claro que ese adverbio "completamente" no da a entender que sea usted precisamente experto en materia jurídico-administrativa, aunque puede que aquí también me equivoque. Ahora bien, si simplemente no le gusta la propuesta, por favor no alborote.

Con un poco de búsqueda en google puede encontrar numerosos artículos que hacen referencia ma ultiples salas de tribunales españoles declarandolos ilegales. Le adjunto el enlace a un periodico que recoge varias de estas sentencias. La referente al Tribunal Superior de Justicia de Madrid está en la segunda posición, pero como le digo puede buscar otras si esta no le convence completamente. Espero que le sirva. http://elfarodigital.es/plataforma-motera/21276-sentenciando-badenes.html#

Cuando pedía una base jurídica no me refería a google ni lo que dice un periódico. Es rotundamente falso que sean ilegales. Lo que dice la sentencia del TSJ es que el diseño de los badenes afectados no se ajusta a la OM de Fomento que los regula. Fomento no los prohíbe, sólo los regula (dice que tienen que estar iluminados, señalizados y diseñados con unas medidas determinadas). Lógicamente, los que se pongan en Montecarmelo deberán cumplir con esas especificaciones. Es obvio que cada cual tiene sus preocupaciones, usted su moto y yo mis hijos. Pero es imprescindible defender las posturas con mayor seriedad.

Lo primero es que no tengo moto, ojalá la tuviera. Y lo segundo es que supongo que se referirá a la resolución 1503/2005 del citado tribunal, puede usar el buscador del poder judicial para encontrarlo,crea jurisprudencia por un tribunal superior que se refiere a los badenes, en altura como solicita usted en esta propuesta, como: “obstáculos que alteran la normal circulación y que pueden producir daños” y "“No puede instalarse en la vía pública un obstáculo que genere daños en los vehículos”, siendo notable que, incluso circulando a 20 km/h, el sistema de amortiguación puede ser perjudicado, asegura. " Saque usted sus conclusiones, por mucho que se intente cumplir esas especificaciones como usted dice es imposible que deje de ser un obstaculo que altera la normal circulación de la via. Yo no pretendo convencerla, pero ya que es tan incisiva en su opinión le diré y que me acusa de falta de seriedad, que no comparto en absoluto, si se preocupa por sus hijos les educará bien vialmente

Hechos no controvertidos: 1. La elevación de pasos de cebra por badenes son absolutamente legales, pero regulados por Orden Ministerial de Fomento. Por eso, por cierto, están en tantos sitios. 2. La Orden de Fomento establece unos condicionantes para, entre otras cosas, no provocar daños en vehículos o perjudicar la circulación. La sentencia del TSJ se refiere a badenes que no cumplen esos límites. Esto lo dirijo al resto de ciudadanos. No discuto más sobre la cuestión, no ofrece dudas. Ni pienso responder más sobre lo mismo. Entiendo que es más importante la seguridad de las personas, sobre todo de los niños, que los amortiguadores de una moto. Además, entiendo este foro como espacio de discusión constructiva y educada, y no como un lugar donde rebatir falsedades y recortes de prensa sesgados de alborotadores profesionales. Por cierto, yo enseño a mis hijos educación, no sólo vial.

Que lo hagan mucho ayuntamientos no quiere decir que esté bien. Le repito que NO tengo moto, así que no intente llevarlo por donde no és. Claro que este foro está bien para debatir y no para insultar. No me quiero imaginar que tipo les dará con el ejemplo de falta de respeto que usted promueve
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 26/10/2015 15:34
Inicia sesión para comentar