IMPUESTOS A VIVIENDAS VACIAS
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3481
Esta propuesta es para fomentar el alquiler de las viviendas vacias, se les ponga un impuesto que sea proporcional al tiempo que este desocupada esa vivienda.
Esta propuesta es para fomentar el alquiler, se les pondrian un impuesto proporcional al tiempo que lleven vacias esas viviendas a partir del primer año vacio, es decir si tienen más de un año tendría que pagar un impuesto al ayuntamiento, aumentando la cantidad según vaya aumentando cada mes que siga vacia, si no es vendida o no es alquilada.

Yo he creado mi propia propuesta al respecto, me ha llevado tiempo y.... sorpresa, ya hay iniciativas en marcha, lástima que no haya grandes apoyos, no lo entiendo, no entiendo lo corto de miras que se puede llegar a ser... ¿Porqué no perdamos lo poco que hemos conseguido dejamos de apoyar un bien común? ¿Y lo que podríamos ganar todos, incluso nuestros hijos, nietos,...? Impuesto para TODOS y TODAS: particulares, entidades financieras, administraciones públicas,... Y hablo siendo propietario.

¿Tu propuesta implica a particulares y a bancos, o solo a los bancos? Matiza mejor tu propuesta, a quien va dirigida, cuanto tiempo máximo puede estar vacía, etc. Estoy de acuerdo en multar a los bancos, pero un ciudadano particular no debería de estar obligado a alquilar su casa (aunque tenga mucha pasta). ¿Por qué tienes que meter a gente que destroce tu casa ? Sí, hay gente que lo hace y no, no es raro que te encuentres casos así. El que quiere alquilar su casa o venderla lo hace, pero con sus condiciones. Bajarías el precio, efectivamente, pero obligarías a gente a pedir menos valor con tal de venderla o alquilarla a cualquier precio. Esa situación no es buena en todos los casos.

Considero la vivienda como una necesidad, esta propuesta implicaria a todos, gente hay muy buena como mala, esto se solucionaría creando un registro de estas personas que destrozan las casas y se pidan informes para alquilar. Bajaría sí el alquiler y la venta, pero de esta forma todo el mundo podría tener un techo .

Este comentario ha sido eliminado

Una persona con casa en propiedad hereda una casa, esta persona tiene hijos y quiere que esa casa sea para ellos, como no te puedes fiar de la gentuza de este país decides no alquilarla y dejarla vacia hasta que tengan edad de independizarse. No es especulación. Especula el que alquila a precios abusivos
Este comentario ha sido eliminado

No estoy de acuerdo, hay otras maneras de garantizar a las personas un subsidio. Hay que saber que cuando se alquila un piso parte de esos beneficios han de destinarse a su actualización ¿o piensan que al cabo de 20 años los hijos no harán reformas para actualizar el piso?
Este comentario ha sido eliminado

Este comentario ha sido eliminado

:D No creo que fuera por la propuesta sino por el comentario de hacer una excepción a la propuesta en caso de heredar una vivienda. Yo estoy de acuerdo en NO hacer esa excepción. De hecho he creado una propueta similar con una excepción pero muy diferente. La he puesto por que llevaba tiempo trabajando en ella y porque para mi era importante dejar claros los fundamentos, los beneficios,... y porque después de tanto tiempo dandole vueltas me daba pena no ponerla aunque quizá sea un error llenar la web de propuestas similares. Mi propuesta es: MAD-2016-08-13379 por si te interesa darle un vistazo ;)
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 26/10/2015 16:12
Inicia sesión para comentar