Transporte público en Sanchinarro
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3509
Mejorar el servicio transporte público bus y metro-ligero en Sanchinarro. Ampliar: recorridos, frecuencias servicio, más líneas-bus. Comunicación directa con centro hospitalario de referencia HRyCajal
El barrio de Sanchinarro cuenta con deficiencias en sus medios de transportes públicos. Sólo cuenta con dos líneas de autobuses: 172 y 173 con una frecuencia de servicio limitada que se agrava el fin de semana hasta 30'. Además el barrio no cuenta con ninguna línea bus o metro-metro/ligero que comunique directamente con su centro hospitalario de referencia, el hospital Ramón y Cajal. Y finalmente que el metro-ligero cuenta con los mismo agravantes que el servicio de bus, además de los propios.
Propongo valorar la posibilidad de ampliar el recorrido de los autobuses que prestan servicio a este barrio. Por ejemplo, el bus 172 que inicia-finaliza su recorrido en Mar de Cristal ampliarlo hasta Canillejas, a la altura del final de la C/ Alcalá, punto que dispone de línea de metro y bastantes líneas de bus, lo que facilitaría a los usuarios su desplazamiento en transporte público hacia otros puntos de Madrid, e incluso fuera de Madrid como a Guadalajara. Con respecto al bus 173 que inicia-finaliza su trayecto en Plaza de Castilla, prolongar su recorrido por ejemplo por Castellana o que pasara por el hospital de referencia de la zona (Ramón y Cajal). Este bus tiene parada en el hospital La Paz, pero éste no es el centro de referencia de Sanchinarro. Si esto no fuera viable, propongo ampliar el número de líneas-bus que permitieran comunicar el barrio prioritariamente con el hospital RyC y segundo con otras zonas de Madrid.
Con respecto al metro ligero decir que, al igual que en el servicio de autobuses, la frecuencia del servicio es escasa y que empeora aún más el fin de semana. Reseñar que exite una falta de conexión en los enlaces entre metro-ligero y metro o viceversa, lo que alarga al usuario los tiempos de espera en sus trasbordos, desfavorecidos por otra parte también por sus accesos arquitectónicos. Además señalar la incomodidad del uso múltiple del billete o tarjeta-transporte en este servicio y los deterioros que ésto ocasiona en ellos y la ausencia de personal-metro en las estaciones para solventarlos.

Para todo se tarda una hora o más El metro ligero a veces tarda una eternidad y estás en la calle. Las máquinas no te cogen billetes, y el suelto tiene q ser exacto. No hay vigilancia casi nunca. Para coger algunos autobuses, primero tienes q andar 20 mn....es una vergüenza.

Las deficiencias son enormes. Aparte de lo indicado en el encabezado (conexión con el hospital Ramón y Cajal y con Canillejas), yo propondría: 1. Conectar el barrio con el Campo de las Naciones (a través de Valdebebas), y desde Campo de las naciones la conexión con metro de Canillejas sería sencilla) 2. Conexión lineal y directa con toda la calle Arturo Soria, a modo de evidencia, si quieres ir a cualquier punto de la calle entre Pinar de Chamartín y Arturo Soria es inviable a no ser que tomes dos autobuses o metro + autobús.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 26/10/2015 22:21
Inicia sesión para comentar