Las cotorras argentinas son un acuciante problema ecológico. Desplazan a la población de urracas, mirlos y gorriones. Sus pesados nidos hacen caer ramas y ademas son ruidosas y agresivas.
Todos hemos notado la enorme proliferación de estas aves invasoras provenientes de sudamerica.
Estos loros se multiplican sin control por la ciudad debido a la falta de enemigos naturales y a la dejadez de las autoridades que no han actuado al respecto durante años.
Mirlos, urracas y gorriones desaparecen de nuestros parques reemplazados por estas ruidosas y molestas aves.
Sus nidos pueden llegar a pesar hasta 200kg y provocar caídas de ramas, lo que es un gran peligro para los peatones y para nuestros castigados árboles.
Las cotorras, compiten y desplazan al resto de aves autóctonas de nuestro ecosistema, con sus gigantescos nidos, secan los árboles de los que cortan cientos de Kg. de material, concretamente en el Parque de Aluche han muerto varios cedros de 50 años de antiguedad, y sigue habiendo cotorras y veo como se secan los pocos cedros que quedan.
Algunos ciudadanos son molestados por los gritos de las cotorras ya que las ventanas de sus vivierndas están a la altura de las copas de los árboles.
Añado la información suministrada por el vecino Palmering pues me parece interesante y relevante.
Se hizo ya en su día un llamamiento a la ciudadanía para que colaborara con el censo de estas especies en la capital, contabilizando y determinando el árbol exacto donde se visualizan.
En el barrio de La Alameda de Osuna las cotorras casi han acabado con los demás pájaros. Ya no,hay trinos, sólo graznidos. Han acabado con árboles de 50 años. Un desastre ecológico
Inicia sesión para comentar