Cuidar Madrid Rio - Basta de basura - Regulación de uso de praderas y espacios
Código de la propuesta: MAD-2023-08-35135
Madrid Rio es uno de mayores orgullos del barrio y de la ciudad. Es un espacio de uso y disfrute de miles de ciudadanos que se siente orgullosos. El uso indebido y comportamientos incívicos hacen que muchos rincones de este parque (padreras, "playa", explanadas) se encuentren llenos de basura y restos. Por ello propongo implementar una regulación que haga que este parque siga siendo limpio, seguro y respetuoso con medio ambiente y con todos los ciudadanos
Madrid Rio es uno de mayores orgullos del barrio y de la ciudad. Es un espacio de uso y disfrute de miles de ciudadanos que se siente orgullosos. Por desgracia, ya hace tiempo, el uso indebido y comportamientos incívicos hacen que muchos rincones de este parque (padreras, "playa", explanadas) se encuentren llenos de basura y restos. Hablo especificamente de aquellas reuniones de gente (meriendas, pic-nics, cumpleaños) en los que los desperdicios no son recogidos (globos, confeti de plástico, vasos, latas, botellas de vidrio, platos, restos de comida, plásticos, etc.) y acaben en muchas ocasiones llevados por el viento en el cauce del rio, entre arbustos. También suponen un peligro si son ingeridos por aves o perros, además del evidente efecto estético.
Por otra parte, es díficil de entender que habiendo una normativa antibotellones, muchas celebraciones esten totalmente impunes de sanción cuando se ingieren bebidas alcoholicas, ensucian y molestan por igual.
Por ello propongo implementar una regulación que haga que este parque siga siendo limpio, seguro y respetuoso con medio ambiente y con todos los ciudadanos. Proponga una serie de propuestas, flexibles y debatibles:
- Intensificar la limpieza del parque, especialmente en la zona de plata y praderas, en aquellas épocas del año que se haga mayor uso de ellas.
- Campaña de sensibilización de limpieza.
- Más papeleras, de mayor tamaño y más recogida de las mismas.
- Intensificación de vigilancia policial para evitar venta ambulante.
- Prohibición de uso de sillas, sombrillas y mesas que penetren y dañen la hierba.
- Prohibición de uso de altavoces / bocinas.
- Sancionar si no se recogen restos (envases, decoraciones de fiesta, confeti, globos.
Siendo conscientes de que el cumplimiento y vigilancia de muchas propuestas resulta complejo, quizás podria establecerse un límite o una zona en donde está permitido hacers pic-nics / celebraciones.
Esta propuesta solo se propone en aras de que el parque sea de disfrute de más gente, de una forma saludable y respetuosa.
Apoyo totalmente esta propuesta. Paseo por ese parque cada día y es indignante cómo no hay más seguridad y limpieza en zonas donde veo celebrarse cumpleaños, botellones, mendigos en zonas de arbustos interiores. Es insalubre para los niños y perros que pueden infectarse con jeringuillas y otros restos orgánicos. la gente acampa a sus anchas con mesas, manteles, y todo tipo de envases que en su mayoría dejan sin recoger. Propongo multas y carteles para estos comportamientos y/o habilitar una zona expresamente para este tipo de actividades. Los servicios de limpieza son efectivos, pero no suficientes (y no están autorizados, por lo que comentan, a entrar en esas zonas de mayor concentración de botellones o indigentes).
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 26/08/2023 15:45
Inicia sesión para comentar