Fuera motos y bicis del carril bus
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3587
¿Por qué los que utilizamos el transporte público debemos ser penalizados compartiendo "nuestro" carril, lo que disminuye nuestra velocidad, ya de por sí inferior a la media.
La única forma de priorizar el transporte público es que este sea más rápido qeu cualquier otro. Nunca se podrá conseguir si el carril bus debe compartirse con otros medios de transporte, soportar las paradas de los coches privados, etc. Que los que dejamos el coche en el parking y utilizamos en la almendra de Madrid el transporte público tengamos que soportar que el del coche privado siempre tenga ventajas y aparque en este carril, lo utilice para descargar, lo utilicen las bicis para ir de paseo (cuando no van por la acera), etc., no es compatible ni coherente con incentivar su uso.
Los taxis entorpecen al realizar frecuentes paradas, las bicicletas (sobre todo eléctricas) o motos suelen ir a la velocidad adecuada (aunque como se ha indicado no deberían circular por el carril bus. Como propuesta (que se haga como ya se hace) es mejorable. Más bien al contrario propondría que los carriles bus sean válidos para bicicletas
Los autobuses son los vehiculos de la vía que Mejor pueden Proteger la Seguridad de un ciclista. Sabemos que los ciclistas son personas que utilizan un medio de transporte con escasos sistemas de protección al conductor que viaja a una velocidad media de 25 Km/h por la vía. En este momento en la mayoría de los itinerarios urbanos en bici el ciclista tiene tre posibilidades: 1 ir por la acera. 2 ir por el carril bus. 3 ir por la carretera con los demás vehículos a motor. El avance por la acera ouede ser lento y trabajoso para el ciclista cuando no peligroso para él y los demás usuarios. El avance por carretera se hace mas rápido, pero a cambio se entra en un juego potencialmente mortal a la vez que muy desigual con los demás usuarios; debido a diferente rango de velocidades y exposición personal en colisiones. Estamos en tiempos de adaptación y las bicis se imponen como una de las soluciones a problemas urbanos como la contaminación o el transporte. El carrilbus es un servicio publico
Supongo que habrás querido referirte a las bicicletas, porque son los únicos que pueden entorpecer el tráfico de los autobuses ( y de todos los vehículos, sean públicos o privados). Coincido contigo en que es frustrante que el autobús tenga que ir a 10 km por hora, por culpa de una bicicleta o varias que ocupan su carril. Porque lo que es imposible es que una moto obstaculice un autobús, del todo imposible porque corren mucho más y no hacen paradas.
Como comentaba a otro ciudadano, las motos lo utilizan para adelantar, cambiando de carril cuando les interesa y más de una y dos veces los autobuses tiene que frenar en seco, con el consiguiente peligro para los ocupantes cuando las motos se meten a saco delante de ellos. Si lo tuvieran prohibido, se evitaría esto. Eso por no hablar de cuando paran para aparcar en la acera y el autobús debe adelantarlas. No me refería sólo al caso de circulación en condiciones óptimas por gente responsable.
Pues leyendote más me pareces un taxista al que le molesta las motos, que en un usuario preocupado por que los autobuses puedan tener que parar en en algún momento. Mas bien el único que a mi entender puede tener conflicto por la forma de conducir son los taxistas con las motos, y he de decir que em mi opinión los motoristas tendrían que tener preferencia, al no hacer paradas ante los buses(subidas y bajadas) y no con gestionarlo( recordemos que en el espacio de un vehículo pueden llegar a caber 6 motos).
Pues no soy taxista, pero parece que tienes algo contra ellos. Y lo de que la moto ocupe menos lugar no tiene relación con al propuesta. Cualquier servicio público debe tener prioridad sobre uno privado. Y recuerda que una moto contamina tanto como un coche y cabe menos gente. No son problemas de espacio, sino de salud pública. Mejor una bici o andar que cualquier cosa a motor.
Pues a eso he de decirte que yo soy uno de esos usuario que viajo en moto por el carril bus. Pero en mi vida he hecho frenar a un autobús, más bien siempre ha sido todo lo contrario. Pero no me quejo porque el carril es del bus y los demás tenemos que usarlo sin estorbar. En cuanto a esos motoristas que comentas, seguramente los hay. Yo no he visto a ningún autobús dar frenazo por eso, pero seguramente haya ocurrido. De todas formas, creo que eso debe ocurrir muy pocas veces. Me baso en mi experiencia diaria para decir ésto.
Esto es una idiotez. Las motos no frenan a los autobuses por ir por el carril bus porque circulan más rápido que estos, si acaso es al revés, son las motos las que se ven obligadas a parar cuando el autobús hace una parada. Y las bicicletas tienen prohibido circular por el carril bus, así que, repito, esta propuesta es una idiotez.
Coincido totalmente, las motos no frenan a los autobusesde hecho van más rapido y no creo que un motorista se tira enfrente de un autobus por su integridad físitca. Son los taxis o vehículos privados haciendo sus paradas en todo caso las que pueden enlentecer la circulación por el carril bus. Las bicicletas no pueden ir por el carril bus,está prohibido, luego no tiene sentido prohibir lo que ya está prohibido.
A lo mejor vemos un Madrid diferente, o no utilizas muchos el bus. Como las motos pueden utilizar el carril bus, lo utilizan para adelantar, cambiando de carril cuando les interesa y más de una y dos veces los autobuses tiene que frenar en seco, con el consiguiente peligro para los ocupantes cuando las motos se meten a saco delante de ellos. Si lo tuvieran prohibido, se evitaría esto.
¿Y qué problema tienes en que las motos utilicemos el carril bus para adelantar? Utilizo la moto a diario en Madrid para ir a trabajar y , como comentaban más arriba, nunca he hecho frenar a un autobus, más que nada por mi integridad, ni tampoco he visto maniobras que hallan entorpecido el trafico de los autobuses, aunque si es posible que las hubera, que motoristas locos los hay igual que conoductores locos; si a esto le sumas que las bicis tienen su carril... el único sentido que le veo a esta propuesta es la de evitar que el coche privado entorpezca a los autobuses, eso si. Por cierto, ¿ te has fijado que los q más entorpecen el trafico en estos carriles son los taxistas que se paran donde les da la gana?
Contenido relacionado (0)
Creado por
Creado el 28/10/2015 12:11
Inicia sesión para comentar