lo mismo que hay una red de suministro de agua potable para consumo humano que abarca toda la ciudad de Madrid podría ser conveniente tener una red paralela municipal de agua reciclada para riego de jardines privados.
El cambio climático afecta y las restricciones de agua que existen en otras ciudades españolas aun no han sido tomadas en Madrid. Peero ante la eventualidad de que fuera a ser necesario hacerlo, lo primero que popondría, posiblemente, es la eliminación del riego de jardines yel llenado de piscinas. Las zonas verdes de la ciudad , públicas y privadas, tienen la virtud de bajar la temperatura ambiental además de favorecerelsecuestro de CO2 por los árboles y plantas.Hace años se habló de crear una red de agua depurada para riego, es el momento de usar los fondos nEXT para crearla y extenderla por toda la ciudad.La inversión serviría para acompañar en verde el cambio climático en Madrid, realzando la belleza de la ciudad y para el disfrute de todos los ciudadanos.
Inicia sesión para comentar