Instalar sistema de filtrado que aproveche el movimiento de agua de la fuente. Hacer el estanque habitable para algún tipo de pez que se alimente de las larvas de insecto que hay en el agua. Evitar la proliferación de mosquitos.
En el propio recorrido del flujo de agua, instalar sistema de filtrado biológico. ¿Qué conseguimos con esto?:
- Evitar malos olores
- Reducir el consumo de agua. Al filtrarse, si se administra eficientemente, durará años
- Hacer habitable la fuente a algun tipo de pez, gambusia affinis, por ejemplo; muy resistente y especialista en el consumo de larvas de insecto acuático. No es especia autóctona, pero ya está presente en el Manzanares, se utliza desde hace muchos años por su voracidad con las larvas de mosquito
- Puede quedar una fuente muy bonita añadiento, también, plantas cuaticas
Debido a que esta propuesta ha sido una de las 10 propuestas más votadas en el mes de agosto del 2024, desde la DG de Participación Ciudadana se han realizado las consultas oportunas a los órganos municipales competentes, y se ha procedido a publicar un Seguimiento sobre esta propuesta, con la información de interés recabada.
Se comunica que, examinada la materia a la que hace referencia la propuesta, se remite a la Dirección General de Conservación de Vías Públicas, órgano que da traslado de la siguiente información:
En relación con la propuesta Estanque Parque San Isidro, se informa DESFAVORABLEMENTE ya que la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua en la Ciudad de Madrid prohíbe de manera directa este tipo de intervenciones en las instalaciones hidráulicas ornamentales.
Inicia sesión para comentar