Exención IVTM para Discapacitados
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3658
No me parece justo que una persona que dispone de dinero suficiente para gastar en un vehículo de gran potencia, disfrute de la exención del IVTM. Es discriminatorio para todos los demás.
El hecho de que los Discapacitados Físicos disfruten de beneficios fiscales me parece bien, pero solo hasta cierto punto. Si una persona discapacitada puede permitirse vehículos de gran potencia, que cuestan en el mercado el doble y hasta el triple de un vehículo familiar normalito, como el que disponemos casi todos los demás, el hecho de pagar el IVTM como todos, no creo que sea discriminatorio. Al contrario, el Ayuntamiento recaudaría más dinero que podría destinar a otros servicios para gente sin recursos. También tengo que comentar que hay mucho fraude con el tema de que el vehículo se ponga a nombre del menor discapacitado y sea el adulto el que disfrute de ese servicio. Lo normal sería que se concediera cuando el discapacitado es el conductor, o en casos de discapacidad física extrema. Y si esto parece políticamente incorrecto, lo siento, pero es la pura verdad.

Yo conduzco un coche que está a nombre de mi mujer y que tiene una discapacidad del 85%, no podría conducir de ninguna forma, hace 8 años compramos un coche y para que entrara una silla de ruedas y adaptarlo tenía que ser grande. Me ahorré el impuesto pero me gasté una pasta adaptándolo. Al menos una vez al mes vamos al Hospital Clínico y salvando algún día de Agosto las plazas de aparcamiento para discapacitados están ocupadas, si yo no puedo llevarla tenemos que pagar un taxi adaptado que no subvencionan (40 Euros ida y vuelta), la fisioterapia para enfermos crónicos imprescindible para frenar el deterioro de su enfermedad tampoco entra en la seguridad social (80 Euros semanales), la ayuda a domicilio sin la cual no podría asearse y que nos ha costado 1 año de trámites tampoco es gratis( 6 Euros/ hora). La silla de ruedas y los medios de ayuda no se subvencionan en su totalidad solo en un tanto por ciento y con un tope. No soy Bill Gates te lo aseguro.

Estoy de acuerdo, pero no porque se vaya a recaudar más, simplemente me parece más justo. Lo que no comparto tanto es el tema de la titularidad. Creo recordar que el titular del vehículo debe ser el discapacitado, sea menor o mayor de edad, pero en este caso lo más probable y sobre todo en casos de grandes minusvalías es que no sean los titulares del vehículo quienes lo conduzcan. Si no lo haces así, puedes encontrarte con multas como una amiga mía que dejó el coche en una plaza de discapacitados para bajar a su padre que está en silla de ruedas temporalmente. Cuando fué a retirar el vehículo ya la habían multado. Me molestan mucho los abusos de todos los lados y hay que evitarlos, pero no creo que lo que planteas sea la mejor solución.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 29/10/2015 13:02
Inicia sesión para comentar