Madrid Río ¿territorio comanche?

Código de la propuesta: MAD-2024-09-36830
Más limpieza, vigilancia y prohibición de meriendas, acampadas y uso de bicis, patines y patinetes
Los vecinos y otros visitantes de este maravilloso parque, estamos cada vez más sorprendidos -y muy enfadados- por la falta de civismo de personas que acampan todos los días con comidas y celebraciones, dejando todo lleno de suciedad y bañándose en las fuentes en épocas de calor. No hay ninguna prohibición y ni mucho menos policía que multe este tipo de comportamientos incívicos que no hacen sino empeorar el entorno natural haciéndolo insalubrey con riesgo de contagios e infecciones. Hay personas que viven permanentemente bajo el puente o en los arbustos centrales del paseo principal y otros terrenos de difícil acceso para el viandante que son verdaderos ecosistemas para uso y disfrute de la ciudadanía, no para estar sucios y llenos de excrementos y alimentos caducados. En la llamada "playa de Madrid" se recogen miles de globos que los niños usan para jugar, siendo estos elementos no biodegradables que supone una amenaza para el hábitat natural que cuenta el parque. En las celebraciones hemos comprobado que dejan piñatas, globos, botellas y desperdicios tanto en las mesas que hay en el Pº de los Plátanos como en las laderas del río y las montañas con fuentes. La práctica del "botellón" es ya un clásico los fines de semana y muchas veces entre semana, con el consiguiente peligro de botellas rotas en las fuentes y césped y más porquería que añadir al parque. Todos estos individuos hacen sus necesidades en el parque, puesto que no hay baños tampoco y lo hacen a plena de luz del día.También reclamamos fuentes limpias y la eliminación de bicicletas y patines y patinetes pues supone un peligro para los paseantes al ser la calzada demasiado estrecha y no respetar estos ni su margen y sobrepasar los límites de velocidad. Para ello hay un carril bici expresamente para este tipo de medios de transporte.

Debido a que esta propuesta ha sido una de las 10 propuestas más votadas en el mes de septiembre de 2024, desde la DG de Participación Ciudadana se han realizado las consultas oportunas a los órganos municipales competentes, y se ha procedido a publicar un Seguimiento sobre esta propuesta, con la información de interés recabada.
Publicado el 16/06/2025
Se comunica que, examinada la materia a la que hace referencia la propuesta, se remite al Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, por ser el órgano que tiene atribuida la competencia sobre la que versa su contenido, órgano que da traslado de la siguiente información:
La limpieza es diaria, tanto a diario como en fines de semana, y reforzada con ocasión de eventos y celebraciones. Respecto a las personas sin hogar se solicita la activación del protocolo de personas sin hogar a los distritos afectados, a los que acude Samur Social y el servicio de conservación del parque realiza la limpieza. En los últimos 15 días se ha solicitado este protocolo en distintas ubicaciones de los distritos que abarca Madrid Río.
La señalización horizontal y vertical para convivencia de peatones y bicis/peatones se considera suficiente, remitiéndonos a que los usuarios la respeten. Finalmente, en el entorno de las playas, en los báculos de las farolas, se colocan carteles indicando normas de uso en los que aparecen expresamente la no utilización de globos, así como la entrada de perros. Se adjunta el cartel que se colocó el año pasado.
Para esta temporada se está revisando el Decreto 99/2024, de 30 de octubre por si es necesario incluir o modificar algo del mismo. Y además está previsto incrementar el número de carteles, colocándose también en las papeleras.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 18/09/2024 11:56
Inicia sesión para comentar