Matriculación de bicicletas y demás vehículos que circulan por el centro de Madr
Código de la propuesta: MAD-2015-10-3685
La zona APR, las bicicletas y demás vehículos que circulan como si fueran peatones por el centro de Madrid, libremente y sin matriculación, hace imposible vivir aquí.
Cada vez que mi chico viene a recogerme o traerme a mi casa, he de solicitar un permiso al 010, línea de atención no gratuita. Si viene más de 10 veces, tengo que presentar un justificante. Vivo en Ópera hace más de 15 años y he ido observando cómo la peatonalización de las calles y el comportamiento de bicicletas y demás vehículos turísticos (con o sin motor) como si de peatones se tratara, hace que vivir aquí sea cada día más peligroso y desagradable. El número de turistas es ilimitado de manera que se diría que ésta es una zona dedicada exclusivamente a ellos. Hay que arreglar esto.

Entiendo que lo del APR sea una molestia, pero siempre le puedes decir que vaya a recogerte andando, o en bici, o en metro....será por opciones. ¿Peatonalizar las calles se ha vuelto peligroso? Eso quiero que me lo expliques porque no me cabe en la cabeza la verdad. Lo de las bicicletas, puede pasar como con los coches....siempre hay alguno que se cree que la calle es suya, pero de ahí a criminalizar a todo un grupo social, hay un trecho. Y en lo relacionado a los turistas, piensa que estás viviendo en el centro histórico de la ciudad. Siempre habrá turistas visitando la ciudad, o incluso vecinos de las afueras de la ciudad que querrán pasear por el centro. No querrás que se vayan a las afueras de Madrid a ver el distrito C de Telefónica, o el Pau de Vallecas (por poner ejemplo).

Cuando voy cargada con maletas o a una fiesta con taconazos, que una amiga o mi chico me recojan a la puerta de mi casa creo que es un derecho que tengo no solo como residente, sino como ciudadana. Pues mira, sí que se ha vuelto peligroso pasear sola o con mi perro por las zonas peatonales, precisamente a causa de las bicis y otros vehículos que van a toda pastilla entre los peatones. No soy una señora mayor, pero no quiero imaginar hacerme vieja aquí. Yo nunca he visto un coche circulando por la acera. Para mi no es comparable. No pretendo criminalizar, ni mucho menos. Puede que me haya quedado algo tajante, pero considero que, de la misma manera que hay que matricular una simple canoa hinchable para navegar en un pantano, una matrícula para esos vehículos no me parece algo descabellado. Los turistas, otra consecuencia de la peatonalización de la zona. Solo pido la que la convivencia con ellos y sus vehículos sea posible.

Y si tienes algún problema con algún ciclista, siempre puedes llamar a la policía para resolver la situación, identificación del conductor,.... O solicitarle tu su identificación y acudir a comisaría a denunciar. Posibilidades tienes todas las del mundo. Por último, en cuanto al tema turistas, debes darte cuenta donde vives....¡en el centro turístico de la ciudad! Si crees que el centro está demasiado lleno de ellos, creo que no te va a quedar otra opción que aguantarte (con perdón), ya que a no ser que derribemos el Palacio Real, la Catedral, la Plaza Mayor, Prado,..., no te librarás de ellos.

Siempre puedes llamar al 915 298 210 (es el número del 010 desde el que tienen que llamar las personas que quieren hablar con Línea Madrid desde fuera de la ciudad, y funciona igualmente desde Madrid ciudad, y gratis si las llamadas a fijo te salen gratis). De esa manera no te costaría nada cada llamada. Por otro lado....¿Cuantas veces al mes vas cargada de maletas o a fiestas con taconazos? No me intento meter en tu vida privada, pero si vas mucho de viaje entendería que es un fastidio ir andando con maletas hasta tu domicilio cargada, pero siempre puedes coger un taxi y te dejará debajo de tu casa sin problema alguno. Si ocurre muy a menudo, no te queda otra que pedir los permisos del APR de momento (si tienes coche con permiso APR, puedes ampliar ese permiso a dos coches más, y te ahorrarías los problemas de llamar cada vez que va a ir a buscarte alguien a tu casa). En lo referido a las canoas, no es necesario matricularlas Aurora.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 29/10/2015 20:03
Inicia sesión para comentar